La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

Su rehabilitación y puesta en uso completaría el desarrollo urbanístico y social que se pretende para esa zona de Melilla

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) para adquirir las antiguas viviendas de Infantería ubicadas frente al cuartel de Santiago. Así lo ha confirmado el consejero de Fomento, Miguel Marín, quien ha explicado que el objetivo es integrar estos inmuebles en el proceso de regeneración urbana que se está desarrollando en la zona.

Las viviendas, que llevan años tapiadas y en desuso, forman parte del patrimonio gestionado por INVIED, el organismo del Ministerio de Defensa encargado de este tipo de activos. Según ha detallado Marín, la Ciudad Autónoma pretende llegar a un acuerdo de compra para desarrollar el espacio de forma que beneficie al conjunto de la ciudadanía.

“El cuartel de Santiago se va a convertir en una zona con magníficos servicios: un parque de 17.000 metros cuadrados, un gran polideportivo, zonas de viviendas y espacios libres. Sería importante que esas viviendas adyacentes, hoy abandonadas, puedan rehabilitarse y ponerse al servicio de los melillenses”, afirmó el consejero. De hecho, entiende que actuar sobre esas viviendas permitiría completar el desarrollo urbanístico de toda esa zona de la ciudad.

Terrenos en Beni-enzar

Por otro lado, el consejero destacó que están "muy avanzadas" las conversaciones con los propietarios de los terrenos aledaños a la frontera de Beni-Enzar que el Gobierno quiere adquirir para crear allí un lugar de servicios para las personas que deben guardar cola durante horas para poder cruzar a Marruecos. Marín destacó que esta zona está llamada a convertirse en un punto estratégico no solo durante la Operación Paso del Estrecho, sino a lo largo de todo el año.

El desarrollo contempla la creación de un espacio con servicios básicos para los melillenses que cruzan habitualmente la frontera, como zonas de sombra, asientos o aseos. “Es un proyecto pensado para todos los melillenses, para quienes viven aquí y para quienes transitan hacia Marruecos en condiciones que, a veces, no son las más dignas”, afirmó.

Este espacio estará destinado principalmente a las personas que deben esperar durante horas para poder cruzar hacia Marruecos, aunque también podrá ser utilizado por los emigrantes que regresan a su país durante la Operación Paso del Estrecho.

Según Marín, el Gobierno confía en alcanzar pronto un acuerdo que evite tener que recurrir a una expropiación. “Iniciar un trámite administrativo de expropiación alargaría considerablemente los plazos. Confiamos en llegar a un entendimiento”, señaló.

Acceso a la vivienda

Durante su intervención, Marín abordó además la situación general del acceso a la vivienda en Melilla. En este sentido, anunció que el Gobierno de la Ciudad Autónoma está impulsando distintas promociones de vivienda pública. Este año está previsto el inicio de cuatro promociones que sumarán un total de 68 viviendas. Además, se están desarrollando proyectos para nuevas promociones en Cabrerizas, Santiago y Gabriel de Morales.

El consejero subrayó que el actual Gobierno ha retomado con decisión la promoción de vivienda tras años de inactividad. “En los últimos seis años no se puso ni un ladrillo. No se nos dejó ni un proyecto para continuar. Ahora, en solo un año y medio, ya hemos puesto en marcha varias actuaciones”, dijo.

En cuanto al alquiler, explicó que la Ciudad mantiene una partida presupuestaria destinada al alquiler social, cubriendo en muchos casos hasta el 100% del coste para familias en situación vulnerable. Esta medida se complementa con ayudas a jóvenes para el acceso a la vivienda.

Por otro lado, Marín aprovechó para expresar su malestar por el reparto de terrenos realizado por el Gobierno central entre Ceuta y Melilla. Según denunció, Ceuta habría recibido activos valorados en 69 millones de euros frente a los 10 millones otorgados a Melilla. “Esto es un agravio intolerable. La delegada del Gobierno y los representantes del PSOE en la ciudad lo están permitiendo, pero los melillenses sabrán quién defiende sus intereses”, señaló.

En este sentido, el consejero reveló que la Ciudad Autónoma envió hace meses una carta al Ministerio de Defensa solicitando formalmente que se corrija este agravio comparativo y se ceda a Melilla la parcela del antiguo cuartel de Caballería. Hasta la fecha, Defensa no ha respondido a dicha petición.

El responsable de Fomento reiteró que su departamento continuará trabajando para ampliar el parque de viviendas públicas y garantizar el acceso a una vivienda digna, como una de las prioridades de la política del Ejecutivo melillense.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

17 horas hace