La Ciudad lanza un plan especial de recogida de residuos en el recinto ferial

  • Más de 40 personas se irán turnando las 24 horas para hacer las tareas de limpieza

Con motivo de la celebración de la Feria de Melilla, entre los próximos 2 y 10 de septiembre, la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha programado un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos, en línea con los de años anteriores, aunque incorporando algunos incrementos. Este dispositivo se llevará a cabo por la empresa del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos (Melilla UTE FCC-Urbaser).

Este servicio especial consta de tres etapas. En la inicial, que empezó la semana pasada, se realiza una limpieza profunda del recinto ferial mediante baldeadora e hidrolimpiadora dotadas de productos de limpieza.

Recogida de residuos

La duración de esta etapa se ha incrementado en varios días respecto a años anteriores para asegurar un perfecto estado al inicio, salvando los problemas derivados de las labores de montaje de casetas y atracciones.

Asimismo, mediante camiones volquetes, se cubre la retirada de los residuos normales y los voluminosos, producidos por el montaje de las casetas.

Etapa principal

La etapa principal se llevará a cabo durante los nueve días de Feria, entre el 2 y el 10 de septiembre. En esta fase, que se desarrollará dentro del recinto ferial, trabajarán 43 personas, que estarán distribuidas durante las 24 horas del día para ocuparse de las tareas de limpieza.

Se desplegará durante estos días una flota de 16 vehículos, constituida por barredoras, baldeadoras, hidrolimpiadores, recolectores, volquetes y furgonetas.

Se reforzará la recogida de residuos con la instalación de 35 contenedores de 1.100/800 litros y 50 contenedores de 120 litros, en las casetas y feriantes de hostelería, que se vaciarán al menos dos veces al día con recogida puerta a puerta.

Para la recogida selectiva y reciclaje de vidrio habrá ocho contenedores de 2.500 litros y 80 de 120 litros con sistema Vacry.

Asimismo, se distribuirán 300 papeleras de cartón con una capacidad de 50 litros y 15.000 bolsas de plástico de basura, con dos recogidas diarias.

Asimismo se procederá a la recogida selectiva de aceites vegetales para reciclaje, en cada caseta o feriante de hostelería, dos veces por jornada.

Etapa final

La etapa final, una vez concluida la Feria, consistirá en la limpieza de los residuos del desmontaje de todas las casetas y atracciones, y en los baldeos de toda la superficie del recinto con productos de limpieza, para volver a dejar en estado adecuado la plaza multifuncional de San Lorenzo.

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Cuál es su procesión favorita?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes cual…

1 minuto hace

El estado de los barrios centra el debate político

El estado de los barrios de Melilla viene centrando últimamente el debate político en Melilla.…

2 minutos hace

El Tiempo | Martes 15 de abril

​Para este martes se prevé en Melilla cielos muy nubosos durante todo el día, con…

31 minutos hace

Melilla acompaña a Jesús en su condena

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

7 horas hace

Sufrimos, pero, si creemos y esperamos, resucitaremos

Me atrevo a proponer que, siendo conscientes de que, a veces vivimos situaciones límites, debemos…

11 horas hace