Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad inyectará dinero de los Presupuestos de 2023 al servicio de limpieza

El objetivo de todas las partes es alcanzar unos salarios dignos y tener a todos los trabajadores a jornada completa para mediados de 2024

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha adelantado que la Ciudad Autónoma se ha comprometido con los trabajadores de la empresa de limpieza, Valoriza, a inyectar una cantidad por determinar en los Presupuestos de 2023 para mejorar unas condiciones salariales que se verán aumentadas ya durante el último cuatrimestre, en unas cantidades que oscilan entre el 2,5 por ciento y el 5,2 por ciento según la categoría, gracias al acuerdo que se alcanzó el jueves entre la empresa y los empleados.

Según ha indicado el portavoz del comité de empresa, Abdelhuahed Al-Lal, tras la Feria -donde el servicio será el habitual tras la desconvocatoria de la huelga-, en la que los servicios se realizarán con normalidad, se reunirán con los partidos políticos de la Asamblea para conocer su predisposición e intentar ir acordando una cantidad.

Mohatar ha reconocido el esfuerzo de los trabajadores para el diálogo e intentar llegar a un acuerdo que, según ha dicho, “no es el mejor”, pero sí es el punto de partida para “que desaparezcan todos los contratos parciales y los trabajadores tengan un sueldo digno”.

Respecto a los contratos, la intención es que los 137 empleados que están haciendo horas sueltas en lo que se conoce como peonaras vayan poco a poco extendiendo sus jornadas laborales, primero a media jornada y luego a jornada completa para que, a mediados de 2024, cuando concluye el servicio actual, estén todos ellos en esta categoría.

Por lo que se refiere a los sueldos, el objetivo es crear unas tablas salariales nuevas en 2023 para, en un corto plazo, y antes también de mediados de 2024, llegar a unas que, según Mohatar, sean “dignas” y con las que se reconozca el esfuerzo de los trabajadores.

La Consejería se ha comprometido a seguir trabajando “codo a codo” con ellos como, según ha dicho Mohatar, lleva haciendo tanto tiempo, tanto desde Coalición por Melilla (CpM) desde la oposición como ahora desde el Gobierno local.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

5 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

7 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

8 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

8 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

9 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

9 horas hace