Categorías: Política

La Ciudad invierte 45 millones de € en obras de Fomento esta legislatura

El Fuerte de San Miguel y el Rastrillo de Espadas, uno de los principales proyectos para 2015.

La Ciudad Autónoma ha invertido esta legislatura alrededor de 45 millones de euros en proyectos de la Consejería de Fomento, en concreto de las áreas de obras públicas y arquitectura, según detalló ayer en rueda de prensa el vicesecretario de Acción Política del PP, Miguel Marín. El dirigente popular, máximo responsable del departamento de Fomento en el Ejecutivo local, destacó el enorme esfuerzo inversor realizado por la administración autonómica para que Melilla “luzca como una ciudad del siglo XXI”.
Marín resaltó que el Ejecutivo que preside Juan José Imbroda tiene por objetivo cambiar el urbanismo de la ciudad para hacer de los melillenses “los grandes protagonistas de los espacios públicos”. Asimismo, señaló que en los últimos cuatro años el Gobierno ha atendido las peticiones y necesidades de todos los barrios.
Al Ejecutivo melillense aún le queda un buen puñado de actuaciones por ejecutar antes de que concluya el mandato, según detalló Marín. En este sentido, destacó que el año que viene se llevará a cabo la rehabilitación integral de los vestuarios del campo de fútbol Gonzalo Pernía, así como la construcción de una nueva piscina olímpica, que contará con dos vasos: Uno de ocho calles de 25 metros de longitud, destinado a los entrenamientos de natación, y otro de menor tamaño para dar hidroterapia.
Por otro lado, el Ejecutivo tiene intención de poner en valor el Rastrillo de Espadas y el Fuerte de San Miguel, ambos situados en la parte inferior de la cuesta de La Alcazaba, a los pies del futuro Centro Tecnológico.
Enmarcada en esta actuación, la churrería cambiará de ubicación. Este establecimiento, popularmente conocido como la churrería de la Estación de Autobuses ya cambió de sitio hace unos años y con esta actuación se repetirá de nuevo la operación. La eliminación del actual edificio de la churrería obedece a una cuestión meramente estética, pues el inmueble tapa la muralla del fuerte. Así, el establecimiento estará situado a la espalda del Hotel Ánfora y con un diseño más acorde al estilo con el que se quiere dotar a esta zona.
En segundo lugar, se pondrá en valor el conocido como Rastrillo de Espadas, ese estrecho pasillo ubicado entre la parte trasera del hotel y la cara sur del fuerte, en perpendicular a la Plaza de la Aviación. La zona se encuentra actualmente visiblemente sucia y deteriorada. La intención de Fomento es restaurarla y construir una planta muy similar a la existente en su día.
De manera complementaria se pondrán en valor las bóvedas y caponeras que hay semienterradas en el lugar. En este punto, Marín explicó que los técnicos han descubierto un pequeño manantial del siglo XVIII que también estará a disposición de los melillenses gracias a esta obra.
Otra de las obras que realizará la Ciudad Autónoma el próximo año es la de un nuevo parque y espacios de ocio en los bloques de viviendas de Ronda Compañía de Mar, donde residen unas 200 familias. Marín señaló que se trata de una petición de los vecinos, que echan en falta de una zona de esparcimiento, sobre todo para los más pequeños.

Cuatro años de proyectos
El dirigente popular enumeró los proyectos más importantes de la presente legislatura, entre los que destacó la peatonalización del El Real y las calle Carlos de Arellano, obras que están actualmente en ejecución y que se han convertido en las pioneras dentro de la política de movilidad de la Ciudad.
Además, puso en valor las mejoras de accesibilidad en Ciudad de Málaga y Constitución, así como los viales y la plaza construidos en la Urbanización Miró, la carretera que une el Paseo de las Rosas con la Circunvalación y la que conecta la calle México con la del Polvorín.
Asimismo, hizo hincapié en la rehabilitación del fuerte de Victoria Grande, uno de los proyectos más emblemáticos de este mandato, pues servirá para dar un profundo lavada de cara a una zona bastante abandonada y deteriorada. El edificio castrense, que data del siglo XVIII, tendrá un uso cultural en el futuro.
En lo deportivo y educativo, Marín recordó que durante esta legislatura se acabó el polideportivo García Pezzi y se cubrieron las pistas de los centros escolares Anselmo Pardo y Velázquez. De igual modo, resaltó los arreglos realizados en las pista de pádel de El Real y Rostrogordo y la reforma realizada en la Casa de la Juventud para crear un aulario de Educación Infantil.

 

 

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

5 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

6 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

7 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

7 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

8 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

8 horas hace