Cree que Fernández Díaz “ ha perdido el norte” al proponer que el adoctrinamiento sea considerado terrorismo.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) criticó ayer la propuesta española de ampliar los supuestos europeos de terrorismo de manera que se considere como tal el adoctrinamiento en los centros de culto, Internet o las prisiones ya que actualmente, con la legislación vigente desde 2008, en la UE sólo es considerado terrorismo el entrenamiento con miras a cometer algún atentado.
Para el portavoz de la CIM, Samir Mohamed Tieb, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “ha perdido el norte no sólo en esta cuestión, sino en todas” porque “en ninguna mezquita del mundo se adoctrina a nadie”.
Hay que recordar que Fernández Díaz propuso la ampliación de los supuestos considerados como terrorismo en la Unión Europea el pasado viernes, durante su asistencia al Consejo de Ministros del Interior europeos en Atenas, donde se abordaron cuestiones relacionadas con la inmigración y la lucha contra el integrismo.
Consultado por El Faro, Mohamed Tieb destacó su oposición a que se criminalice “todo lo que huele a Islam y a mezquita” porque los que gobiernan “no entienden lo qué es una cosa o la otra. No entienden nada de religión musulmana”, dijo.
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla, la entidad con mayor representación entre la población musulmana de la ciudad, reconoce que en las catorce mezquitas melillenses estudian árabe unos 2.000 niños y lo hacen para poder leer el Corán. “¿Es que todo el que lee el Corán y aprende árabe es terrorista?”, se preguntó.
En Melilla, no
El portavoz de la CIM también comentó con El Faro las diferencias que existen entre Melilla y Ceuta. En esta última ciudad se han identificado a varias personas que han sido reclutadas para hacer la Yihad en Siria. “Aquí no se tienen esos pensamientos. Habría que preguntarle a las autoridades ceutíes para que expliquen qué está pasando allí”, señaló.
No obstante, aprovechó la pregunta para denunciar la “discriminación relativa” que, en su opinión, sufren los musulmanes de la ciudad. “Sólo tienes que ver que La Cañada, Reina Regente y Monte María Cristina son barrios de mayoría musulmana y están abandonados”, recalcó.
Y eso ocurre, según Mohamed Tieb, pese a que de los 83.000 melillenses que hay censados en la ciudad, al menos 45.000 son musulmanes. “En Melilla somos mayoría”, subrayó.
Sin embargo, el portavoz de la CIM reconoce que esta “discriminación relativa” no tiene que ver con la denuncia hecha por Human Right Watch en su informe de 2013 relacionada con la discriminación que sufre la población musulmana en Europa para ejercer su libertad de culto: “Tenemos 14 mezquitas y de momento no necesitamos ninguna más”, concluyó.
“Presidentes como Driss hay pocos en Melilla”
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, comentó ayer a El Faro que en la asociación ya están trabajando en la preparación de los comicios que la entidad celebrará para elegir presidente entre “mediados y finales de marzo próximo”.
Mohamed Tieb aclaró que cualquier musulmán de la ciudad puede presentar su candidatura a estas elecciones. “El año pasado hubo trece aspirantes, luego se redujeron a cinco y finalmente a dos. De ahí salió Driss Mohamed Amar elegido democráticamente”, señaló.
El Faro quiso saber si Mohamed Tieb, la cara y voz de la CIM en Melilla durante los últimos años, tiene intención de optar a la presidencia y éste lo negó rotundamente. “No tengo pensado presentarme. El presidente es Driss Mohamed Amar y yo estoy a su disposición. Él ha hecho y está haciendo un trabajo modélico y ha jugado un papel fundamental. Presidentes como Driss hay pocos en Melilla”, afirmó.
Críticas
“Ha perdido el norte”
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, criticó ayer al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por proponer a Europa que amplíe los supuestos de terrorismo, de manera que se considere como tal el adoctrinamiento en centros de culto, Internet o las prisiones. “Ha perdido el norte. En ninguna mezquita del mundo se adoctrina a nadie”, dijo.
Clases
Dos mil niños estudian árabe en las mezquitas
Cerca de 2.000 niños musulmanes de Melilla estudian árabe en las mezquitas de la ciudad para poder leer el Corán. En ningún caso, aclara el portavoz de la CIM, Samir Mohamed Tieb, se trata de adoctrinamiento. “Hemos habilitado clases con sus pupitres y les enseñamos también religión islámica porque existe una demanda”, señaló.
Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…
Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…
La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…