Mohamed Tieb cree que para evitar más disturbios “hay que ir al origen de los altercados”.
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, ha culpado “a los politicuchos que han gobernado en la ciudad en los últimos veinte o treinta años” de los disturbios violentos que han tenido lugar este mes en La Cañada y el Monte María Cristina, dos barrios de la ciudad de mayoría musulmana.
“Deberíamos ir al origen de la cuestión, para saber qué hay detrás de esos altercados”, dijo. Acto seguido aclaró que el origen “es una política mal elaborada desde años atrás”.
Mohamed Tieb cree que los políticos de Melilla han convertido La Cañada, el Monte María Cristina y Reina Regente en “barrios marginales” y “han cosechado lo que han sembrado”, dijo.
Disturbios violentos como los del pasado día 10 en La Cañada tienen lugar, en su opinión, “cuando los políticos se olvidan de una zona. Por eso pasan estas cosas”, insistió a El Faro.
Al hilo de estas críticas, el portavoz de la Comisión Islámica de Melilla recordó que La Cañada tiene “las tasas de paro y de pobreza infantil más altas de la ciudad”. “Todo lo más malo se encuentra en La Cañada”, recalcó.
En su opinión, ninguno de los gobiernos que ha tenido la ciudad desde los años ochenta ha trabajado “en beneficio de esa barriada”.
Hay que tener en cuenta que las críticas de Mohamed Tieb también van a dirigidas a Mustafa Aberchán, que gobernó en la ciudad entre 1999 y 2000 y que habitualmente cuenta con el apoyo de la Comisión Islámica de Melilla.
Consultado por El Faro sobre qué ha hecho la CIM para ayudar a esos barrios marginales de mayoría musulmana, Mohamed Tieb apuntó que hacen lo que pueden “y no sólo en La Cañada”.
“Parecemos un ayuntamiento paralelo al de Melilla”
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, criticó ayer el hecho de que los Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma y algunas ONGs locales les envíen a muchas de las personas que acuden al Gobierno a pedir ayuda y no la encuentran. “Parecemos un ayuntamiento paralelo al que tenemos aquí”, señaló ayer a El Faro.
“Como CIM hacemos lo que podemos. Estamos auxiliando económicamente a personas que necesitan ayuda, pero esto cada vez va a más. Ayudamos a miles y miles de melillenses, pero siempre desde la discreción. Aún así, nos vemos desbordados. Con lo poco que tenemos, hacemos el trabajo de un ayuntamiento y no podemos satisfacer las necesidades de todos los que acuden a nosotros. Ojalá pudiéramos ayudarlos a todos”, lamentó el portavoz de la Comisión Islámica de Melilla.
En opinión de Mohamed Tieb, los Servicios Sociales no están trabajando como deberían en La Cañada de Hidum, el Monte María Cristina y Reina Regente. No están encima de esos barrios”, insistió.
Según explicó a este periódico, los vecinos de esos barrios ni siquiera tienen parques infantiles. “Nuestros niños tienen que venir al centro de Melilla a jugar o a pasar la tarde con la familias porque en esas barriadas hay suciedad, contaminación y carencias”, subrayó Samir Mohamed Tieb.
El Faro ha salido a las calles para preguntar a sus habitantes si les gustaría…
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha hecho una importante recomendación al Imserso, organismo al…
Para hoy, Melilla disfrutará de una jornada plenamente soleada, con cielos despejados durante todo el…
El Teatro Kursaal se convirtió en el epicentro musical de Melilla la noche del viernes…
El Palacio de la Asamblea ha acogido este viernes 28 de marzo, un Pleno de…
Hoy, en el Pleno de Control celebrado en el Palacio de la Asamblea, Amin Azmani,…