Economía, Empleo y Turismo

La CGT exige la municipalización del servicio de La Purísima "dándole el culo" a la consejera

Mohamed ha accedido a reunirse con el sindicato, que la acusaba de crear "una cortina de humo engañando a los trabajadores"

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla ha proseguido este miércoles con sus movilizaciones, en este caso frente a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, para continuar exigiendo la municipalización del servicio del centro de menores de La Purísima, actualmente en manos de Arquisocial, por parte de la Ciudad Autónoma.

Así, la protesta contra la inacción de la Ciudad ha sido de espaldas, “dándole el culo” entre gritos de “consejera embustera” o “consejera dimisión”.

Al secretario de Organización del sindicato, Miguel Montenegro, no le convence el anuncio realizado el pasado día 2 de octubre, coincidiendo con la marcha cangrejo a paso de tortuga, por la consejera, Randa Mohamed, quien dio un plazo de 45 días –que está a punto de cumplirse sin que esté siquiera la licitación en la página de contrataciones de la Ciudad- para que Tragsa se hiciera cargo del centro. En este sentido, Montenegro ha indicado que ni siquiera se saben las condiciones en que se licitará el servicio ni las condiciones laborales y económicas en que quedarán los trabajadores.

De hecho, en su opinión, “lo único que se está haciendo es una cortina de humo engañando a los trabajadores con esa supuesta municipalización que supondría entrar en Tragsa”, ya que se trata de una empresa pública estatal, pero no municipal, por lo que “no es la solución” y que además tendría la concesión sólo de forma temporal hasta que hubiera una nueva licitación en busca de una empresa privada.

El representante de la CGT ha expresado también su preocupación por el hecho de que, en principio, se subrogaría a toda la plantilla, pero sólo hasta que la empresa adjudicataria decidiera el número de puestos de trabajo que se necesitan.

Preguntado sobre cómo sería el proceso para que los empleados del centro pasaran a ser públicos, Montenegro ha respondido que habría que negociarlo con el comité de empresa –formado actualmente por ocho miembros de CCOO y uno de la CGT hasta las próximas elecciones sindicales, previstas para mediados de enero-, pero que vendría avalado por la ley 20/2021, que hace primar los méritos sobre otras cuestiones.

Por otro lado, el dirigente sindical ha recordado que los trabajadores, los menores y los visitantes del centro están expuestos al peligro del “amianto asesino" sin que la Ciudad Autónoma esté actuando al respecto, por lo que “la prevención de riesgos también está abandonada” y sin llevar a cabo reconocimientos médicos incluso aunque 2028 es la fecha límite en España para erradicar esta sustancia.

Sobre la ausencia de CSIF –que sí estuvo presente en la marcha cangrejo a paso de tortuga-, Montenegro ha apuntado que parece que ese sindicato está optando “por seguir creyendo esas cortinas de humo que dice la consejera”. En este sentido, según ha informado Montengro, durante la protesta Mohamed ha salido para rectificar y acceder a reunirse con los representantes del sindicato, el próximo día 20 de noviembre, a las 11 horas, en la Consejería.

En otro orden de cosas, la CGT quiere mostrar públicamente su agradecimiento a la ONG de Melilla Mec de La Rue - MdLR, que, tras la llamada de auxilio de los trabajadores de La Purísima, a través la CGT, se puso en alerta para ayudar altruistamente y ponerse en marcha realizando gestiones de emergencia ante el Defensor del Pueblo que van a fructificar, según el sindicato, “para que el menor que se encuentra abandonado a su suerte y absolutamente desatendido en sus necesidades médicas y psicológicas por parte de la consejera pueda ser atendido con urgencia en un centro especializado y garantizar con ello el derecho a la atención médica que necesita y no recibe en el centro de menores”.

La manifestación del 28N

Asimismo, durante la jornada se seguirán manteniendo reuniones con colectivos y movimiento asociativo de Melilla en relación al #28N #Melillaexiste de cara al posible traslado de la gran manifestación prevista a la próxima primavera y poder seguir estrechando lazos y concienciando a la población melillense de la necesidad de salir a la calle para que Melilla deje de ser “ el culo de Europa”, explica Montenegro.

Compartir

Artículos recientes

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

3 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

3 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

3 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

5 horas hace