Noticias

La CGT critica la "opacidad" de la Ciudad Autónoma

El Portal de Transparencia no ha pubicado aún los contratos de prórroga de la gestión de la Purísima

La CGT ha criticado este lunes la "opacidad" de la Ciudad Autónoma por no haber publicado aún los contratos de prórroga de la gestión del centro de menores de la Purísima. Este sindicato pidió hace un mes por escrito que se hicieran públicos dichos contratos y si bien reconoce que la ley puede ampliar el plazo de un mes para la publicación, asegura que no se le ha notificado que haya un incremento del tiempo legalmente establecido.

En ese sentido, insiste la organización en que el portal de transparencia de la Ciudad Autónoma "no contiene la información sobre los contratos solicitados o al menos nuestra torpeza hace que no pueda acceder a los mismos, por ello se solicitaron formalmente".

La "opacidad" que rodea a las prórrogas desde 2021 en adelante con Arquisocial, como adjudicataria del servicio, debe "desenmascararse no solo por interés público sino también porque de ello depende el futuro de la ejecución de las sentencias que afectan a la plantilla de la Purísima sobre la aplicación del IV Convenio Estatal de Reforma y sobre el abono retroactivo del plus de residencia".

Y se hace más necesario "tras el rimbombante anuncio" de la consejera de Políticas Sociales y  Salud pública, Randa Mohamed, de que en noviembre se haría cargo Tragsa, algo que parece claro que se va a convertir en un nuevo bulo del Gobierno de Melilla puesto que la no ofrece datos en sus perfiles de órganos de contratación sobre la anunciada concesión a Transformación Agraria SA del ventro de menores la Purísima", insiste la CGT.

El sindicato asegura que "va a dejar caer por su peso el último bulo de la consejera" y que "todo el mundo podrá comprobar cómo ésta y sus palmeros vuelven a mentir". La CGT está convencida de que va a seguir Arquisocial "siendo el azote de los menores y de la plantilla de la Purísima". Por ese motivo, anuncia de nuevo movilizaciones para el 30 de este mes. "Hay que hacer la prueba del algodón, y el algodón no engaña, centrándonos en una gran protesta pública para el próximo 13 de noviembre por la municipalización, que será concretada y hecha pública oportunamente".

"En la CGT lamentamos que se esté jugando con el futuro de la plantilla y con el día a día de unos menores que pasan todo tipo de penurias derivadas del abandono institucional, que rayan lo inhumano por las carencias que padecen en un centro público de negocio privado. Es el momento de quitarse las caretas y de que impere la veracidad, por el bien común y social, por el bien de los menores de La Purísima y de su plantilla".

 

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

9 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

11 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

11 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

12 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

13 horas hace