Economía, Empleo y Turismo

La CEME “no entiende” la experiencia piloto en Melilla

Enrique Alcoba manifestó que no tiene constancia de que salgan más partidas hacia Marruecos

La Confederación de Empresarios (CEME) asegura que “no entiende” la experiencia piloto en el paso de mercancías desde Melilla a Marruecos organizada por la Delegación del Gobierno y desarrollada el pasado viernes. El líder de la patronal melillense, Enrique Alcoba, considera que sí era algo oportuno en el caso de Ceuta porque, en definitiva, en aquella ciudad nunca ha existido una infraestructura de esas características pero sí en Melilla.

“Aquí llevaba funcionando más de 60 años de manera que tantos las agencias de transportes como los agentes de aduana y Hacienda, que es la que controla todo esto junto a la Guardia Civil, experiencia ya tenían. Eso no fue una cosa nueva, solo que se producía después de cuatro años y medio. En Ceuta sí era la primera vez”, explicó.

Alcoba insistió en que esperan que el paso por la aduana afecte a todos los sectores y no se excluya nada. “Han querido hacer la experiencia piloto en las dos ciudades a la vez con los mismos sectores y confiamos que no se excluya nada. El mercado está globalizado, es libre y si la mercancía tiene su documentación y sus facturas, se puede mover en todas las direcciones”.

El presidente de la CEME tiene claro que no habrá más información sobre el tema de la aduana hasta que no se celebre la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, cuyo comienzo está previsto para este miércoles en Rabat. “No tengo datos para decir nada ni a favor ni en contra, es mi opinión”, apuntó.

A su juicio, hacer esa experiencia piloto no garantiza nada a la ciudad. “Eso y nada es lo mismo. Que salga una partida no quiere decir nada. Tienen que salir todas las partidas de todos los sectores y ahora mismo tampoco se puede saber nada hasta que no se celebre la cumbre bilateral y lo hagan público con las condiciones y ver cómo sale todo”.

Por ahora, Enrique Alcoba no tiene constancia de que ninguna otra partida de mercancías vaya a salir rumbo a Marruecos. Sí se sabe, sin embargo, que varios empresarios ya tienen la documentación requerida para la exportación. “Sé que hay varios empresarios que ya tienen la documentación y demás correspondientes a varios sectores pero no tengo constancia de que vayan a salir antes del día 1 de febrero”.

Finalmente, indicó que en unos diez días estará operativo el Punto de Inspección Sanitaria ubicado en el puerto melillense para controlar la entrada de productos como la verdura, el pescado y la fruta. “Se está trabajando en ello, se están analizando los permisos y creo que en diez días estará ya disponible”.

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido en la…

42 minutos hace

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

La Comandancia General de la Guardia Civil en Melilla celebró este viernes el 181 aniversario…

1 hora hace

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

La Escuela de Flamenco de Melilla ha llevado su arte y alegría a la residencia…

2 horas hace

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

Abarca miles de títulos y autores, abastece la cultura de los melillenses y es el…

2 horas hace

Tasende destaca la “extraordinaria labor” de la Guardia Civil y felicita al Cuerpo en su 181 aniversario

El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

2 horas hace

El PSOE llama a combatir la LGTBIfobia sin retrocesos

El secretario LGTB del PSOE en Melilla, Antonio Belmonte, ha celebrado los avances alcanzados por…

2 horas hace