Economía, Empleo y Turismo

La CEME intentará solucionar el "agravio" del Real Decreto-ley sobre los autónomos en Melilla

Alcoba cree que no se tuvo en cuenta la "peculiaridad" de las ciudades autónomas en la negociación

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, se ha reunido este lunes con un grupo de empresarios locales para estudiar qué acciones emprender para intentar solucionar el “agravio” que produce en los autónomos de Melilla y Ceuta el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.

Según Alcoba, el decreto contiene un perjuicio para Melilla y Ceuta y Melilla, porque “no incluye la cuota que se paga de autónomo”, por lo cual “los que paguen el máximo o más del mínimo no se van a ver bonificados del descuento de la Seguridad Social”.

“Entendemos que es un agravio comparativo, porque teníamos antes un derecho ya un poco adquirido y había una bonificación tanto en la Seguridad Social como en el recibo de autónomo para todos los empresarios”, ha explicado el presidente de la CEME.

En este caso, según Alcoba, se ha hecho este decreto con la nueva normativa que hay de autónomos y no se ha tenido en cuenta que el que pague más del mínimo no se bonifica el tramo ese, sino que solamente se bonifica el tramo hasta el mínimo de la cuota que pague el autónomo para su jubilación.

El Real Decreto dice, por tanto, ha abundado Alcoba, que los residentes en Melilla y Ceuta que sean autónomos solamente se bonifican del mínimo de la cotización a la Seguridad Social de lo que pagan. “Claro, el día de mañana el que pague el máximo se va a ver beneficiado, pero mensualmente va a pagar 200 ó 300 euros más, dependiendo de la cotización que tenga. Eso es sumar, sumar y sumar en impuestos, en cargas a la empresa y en gastos y, al final, la empresa no está para sufrir más gastos de los que tenemos ya hoy en día”, ha declarado.

El presidente de la CEME ha insistido en que no se ha tenido en cuenta la “peculiaridad” de Melilla y Ceuta en la negociación que hubo en Madrid entre el Gobierno y los autónomos.

Por lo tanto, lo que se va a intentar, desde Melilla y Ceuta, es, primero, informar a los empresarios y después estudiar de qué forma los diputados y senadores por ambas ciudades autónomas pueden solucionar este “agravio” que se ha cometido contra ellas, ha indicado Alcoba.

Compartir

Artículos recientes

Nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades con 139 medidas y más apoyo institucional

La Ciudad Autónoma de Melilla ha aprobado el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades…

5 minutos hace

Últimos días para inscribirse a un precio de 10 euros en la VII Nocturna

Se agota el plazo para beneficiarse del precio reducido de 10 euros en la inscripción…

20 minutos hace

Visita institucional al entrenamiento de La Salle

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández junto a la viceconsejera de Igualdad…

27 minutos hace

Denunciados 30 conductores por no respetar los pasos de peatones

La Policía Local de Melilla ha denunciado a un total de 30 conductores durante la…

45 minutos hace

Una exposición fotográfica para apagar la emergencia y defender la educación

El Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acoge desde este martes 29…

2 horas hace

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

Este martes 29 de abril, el vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, ha presentado cuatro…

2 horas hace