El secretario general de la CEME apunta que hay que analizar los datos con “optimismo moderado”
El secretario general de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Jerónimo Pérez, aseguró ayer que los datos del paro de noviembre son “esperanzadores”. Pérez resaltó que aunque se ha producido un ligero aumento del desempleo, los nuevos inscritos eran personas que no habían trabajado nunca antes, por lo que todo indica que se han dado de alta en el Inem por el ‘efecto llamada’ de planes de empleo y cursos becados.
Asimismo, el representante de los empresarios locales resaltó que a pesar de la subida del paro también se ha registrado un incremento en la afiliación a la Seguridad Social, lo que a su juicio, significa que no se está destruyendo empleo.
El secretario general de la CEME reconoció que no se puede afirmar que el dato sea bueno, porque se ha registrado un incremento, pero resaltó que al menos indica que el mercado laboral se ha estabilizado.
Pérez insistió en que hay que analizar estas cifras con un “moderado optimismo”. El secretario general de la CEME señaló que estos números son un reflejo de la realidad de la economía local, donde los empresarios están pasándolo mal y tienen dificultades para generar nuevos empleos. Asimismo, indicó que todo apunta que el año acabará con cifras mejores gracias al inicio de los planes de empleo de la Delegación del Gobierno.
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…
El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…
Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…