Categorías: Cultura y Tradiciones

La canaria Rosa Gladis Ruíz gana el primer premio ‘Encarna León’ con 'Dos sordos exactos'

La puertorriqueña Yanet Becerra Pulido se alza con el segundo puesto con 'El Sastre' en un solemne acto celebrado ayer en la ciudad.

Este año, el amor y sus desencuentros fueron los protagonistas  en el fallo del jurado del IX Premio de Relato Corto ‘Encarna León’ que ha cosechado este año una de las participaciones más altas: 1.058 trabajos venidos de numerosas partes del mindo. Finalmente, fue la tinerfeña Rosa Gladis Ruiz de Azúa quien se alzó con el primer premio del certamen, valorado en 6.000 euros, con su historia de amor truncado  ‘Dos sordos exactos’ y la puertorriqueña Yanet Becerra Pulido, con su relato de amores no correspondidos ‘El Sastre’, se llevó el segundo premio valorado en 2.500 euros.
Además, el jurado recomendó la publicación de otros dos relatos por su calidad literaria: ‘Las tribulaciones del Padre Olmedo’ de Eduardo García Pérez (Murcia) y ‘La casa de cristal’ de Alfonso Sergio Barragán (Cádiz). Finalmente, Espinosa abrió el plazo para la presentación de relatos cortos para lo que será la décima edición de este premio de reconocido prestigio en el ámbito internacional.
El acto estuvo presidido por el consejero de Educación y Colectivos Sociales, Antonio Miranda, aconpañado por la viceconsejera de la Mujer, Mercedes Espinosa, la propia escritora Encarna León, la ganadora del certamen de 2009, Estefanía Bernabé, y el presidente del jurado Francisco Morales Lomas.
La ganadora del premio del año pasado, por su relato ‘El insólito caso de las hermanas López-Ponge’, recordó las palabras del filósogo Aristóteles cuando dijo que “el lenguaje es lo que nos diferencia de los demás seres vivos y por ello debemos cuidarlo”, máxime ahora cuando las nuevas tecnologías copan todas las áreas de comunicación.
El acto comenzó con un recuerdo y homenaje al escritor fallecido ayer, Miguel Delibes, y finalizó con una pieza musical.

Este año, el amor y sus desencuentros fueron los protagonistas  en el fallo del jurado del IX Premio de Relato Corto ‘Encarna León’ que ha cosechado este año una de las participaciones más altas: 1.058 trabajos venidos de numerosas partes del mindo. Finalmente, fue la tinerfeña Rosa Gladis Ruiz de Azúa quien se alzó con el primer premio del certamen, valorado en 6.000 euros, con su historia de amor truncado  ‘Dos sordos exactos’ y la puertorriqueña Yanet Becerra Pulido, con su relato de amores no correspondidos ‘El Sastre’, se llevó el segundo premio valorado en 2.500 euros.Además, el jurado recomendó la publicación de otros dos relatos por su calidad literaria: ‘Las tribulaciones del Padre Olmedo’ de Eduardo García Pérez (Murcia) y ‘La casa de cristal’ de Alfonso Sergio Barragán (Cádiz). Finalmente, Espinosa abrió el plazo para la presentación de relatos cortos para lo que será la décima edición de este premio de reconocido prestigio en el ámbito internacional.El acto estuvo presidido por el consejero de Educación y Colectivos Sociales, Antonio Miranda, aconpañado por la viceconsejera de la Mujer, Mercedes Espinosa, la propia escritora Encarna León, la ganadora del certamen de 2009, Estefanía Bernabé, y el presidente del jurado Francisco Morales Lomas.La ganadora del premio del año pasado, por su relato ‘El insólito caso de las hermanas López-Ponge’, recordó las palabras del filósogo Aristóteles cuando dijo que “el lenguaje es lo que nos diferencia de los demás seres vivos y por ello debemos cuidarlo”, máxime ahora cuando las nuevas tecnologías copan todas las áreas de comunicación. El acto comenzó con un recuerdo y homenaje al escritor fallecido ayer, Miguel Delibes, y finalizó con una pieza musical.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

1 hora hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

2 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

8 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

9 horas hace