La campaña de detección precoz de cáncer de mama se dirigirá a casi 8.400 mujeres

  • El Ingesa ya ha enviado en los dos primeros meses del año 310 cartas a féminas de 45 a 69 años

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha iniciado la campaña de 2018 del programa de detección precoz de cáncer de mama, por la que este año remitirá una carta a 8.367 mujeres de 45 a 69 años para que se hagan una mamografía.

En una nota de prensa, el Ingesa explicó ayer que la población a la que va dirigida esta campaña recibirá próximamente una carta en la que se les informará de que ya ha comenzado esta campaña anual, que se realiza mediante exploración radiológica, concretamente con mamografías.

Bajo los lemas ‘¡No tengas dudas y mira en tu interior!’ y ‘Por tu salud, acude a la cita’, la carta del Ingesa tiene como objetivo concienciar a las mujeres de ese tramo de edad de los beneficios que la prueba diagnóstica puede conllevar para su salud.

Casos en 2017

De hecho, el programa de detección precoz de cáncer de mama detectó el pasado año en Melilla once casos, el 31% del total de este tipo de tumor diagnosticado en el Área Sanitaria en 2017 (35 casos).

“Solamente el hecho de poder diagnosticar a tiempo un cáncer o lesiones de otro tipo son motivos suficientes para realizarse esa prueba”, recuerdan desde el Ingesa.

En la carta se informa a las usuarias de la sanidad pública de que para realizarse la exploración o conseguir cita para esta prueba, se recomienda acudir en el plazo de dos meses a la clínica que las realiza o llamar al teléfono 662 691 700, aunque pueden acudir a la realización de la prueba durante todo el año.

Transcurridos los dos primeros meses del año en los que, en parte, los resultados todavía corresponden a las cartas enviadas en el año anterior, el Ingesa ha remitido en enero y febrero 310 cartas. Un total de 178 receptoras se ha hecho la mamografía, lo que supone un 57,42% del total.

De ellas, 80 pruebas han sido negativas, 53 benignas, 29 con lesiones probablemente benignas, y tres con hallazgos sospechosos de malignidad, mientras que otras 13 requieren una evaluación adicional.

Mejor en dos meses

El comunicado señala que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales y que la mamografía es una actividad de prevención cuyo objetivo es detectar lesiones precancerosas y evitar la mortalidad prematura.

El Ingesa también recuerda que el impulso que se realiza desde hace años en el uso de la mensajería electrónica, con el esfuerzo de los servicios administrativos y sanitarios para recoger datos de contacto de las pacientes, puede contribuir a mejores resultados.

Sin embargo, en la actualidad también hay casos en los que la falta de datos o la incorrección de estos provocan que muchas mujeres no puedan ser informadas de esta prueba. Por ello, piden a la población usuaria de la sanidad pública que facilite información sobre sus teléfonos, direcciones de correo electrónico y domicilios.

Compartir

Artículos recientes

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

3 horas hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

3 horas hace

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno

El Partido Popular de Melilla ha salido este jueves al paso de las acusaciones lanzadas…

5 horas hace

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

5 horas hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

5 horas hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

5 horas hace