El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha anunciado este jueves la intención del Gobierno local de retomar y actualizar el Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico un acuerdo que se firmó hace poco más de 7 años, en febrero de 2018, tras diversas negociaciones entre el ejecutivo local, los sindicatos generalistas UGT y CCOO, y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE).
En una intervención ante los medios de comunicación, Imbroda ha defendido que el pacto original fue un ejemplo de “diálogo, consenso y acuerdos posibles” entre los principales agentes sociales y económicos de la ciudad. “Lo hemos demostrado en muchas maneras. Por ejemplo, en esta”, ha afirmado un día después de recibir, precisamente, al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, como una señal, además, de sentar las bases para una nueva etapa de este acuerdo.
Una revisión con mirada al futuro
El plan del gobierno de Melilla pasa por realizar un repaso de lo conseguido desde 2018, hacer una revisión técnica y política de los logros alcanzados y plantear nuevas propuestas adaptadas al contexto actual. Para ello, la intención es contar con los agentes económicos y sociales para “hacer un acto de expresión profunda sobre lo mejor para Melilla”, según ha subrayado el dirigente local.
Imbroda ha adelantado que los trabajos se iniciarán tras la Semana Santa, entre los meses de abril y mayo. El presidente ha asegurado que su gobierno está “dispuesto a dialogar” y “está abierto a todo lo que se considere bueno para Melilla”.
Este periódico ha preguntado por este asunto a la CEME-CEOE, y su presidente, Enrique Alcoba, ha visto con buenos ojos la iniciativa, alegando, además, que los agentes no se reúnen "desde hace años" para abordar el Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico.
Preocupación por la situación de los funcionarios
En sus declaraciones, Imbroda también ha hecho alusión a las condiciones laborales del personal público en Melilla, advirtiendo que muchos funcionarios están quedando rezagados respecto a las retribuciones que se perciben en otras partes de España. “Esto me lo trasladó el líder sindical de UGT. Es una realidad: los funcionarios aquí están en peores condiciones salariales que en el resto del país”, ha señalado.
En ese sentido, Imbroda quiere abogar por que Melilla vuelva a ser una ciudad atractiva para los profesionales del sector público, con mejores incentivos que permitan cubrir puestos en áreas clave como la sanidad y la educación.
jajajajaajajajajaja. Va siendo hora de abandonar la política. Ya está bien de tomar el pelo a los melillenses.