Noticias

La BBC dice que la Guardia Civil no impidió la muerte de los subsaharianos en la valla

Después de revisar los videos que se han difundido por Internet, donde se ven decenas de personas apiñadas cerca de Barrio Chino

La Guardia Civil vio y no impidió que decenas de migrantes africanos murieran en su frontera con Marruecos el pasado 24 de junio, una jornada de caos en la que muchos quedaron aplastados entre la valla fronteriza que separa Marruecos del enclave español de Melilla, según la cadena BBC.

La emisora británica ha realizado una investigación sobre este incidente y ha revisado vídeos difundidos en internet, que muestran a decenas de personas apiñadas en una zona del puesto fronterizo, algunas inmóviles, otras sangrando y otras visiblemente angustiadas.

Al menos 24 migrantes murieron, pero se estima que el número de víctimas fue mayor, ya que hay más de 70 personas desaparecidas en esa zona conocida como Barrio Chino, agrega la cadena.

En los días posteriores al incidente, las autoridades españolas y marroquíes defendieron sus acciones, diciendo que los migrantes habían sido violentos y que se había utilizado una fuerza razonable.

Sin embargo, la investigación del equipo "Africa Eye" de la BBC ha revelado nuevos detalles sobre los hechos que ponen en duda las versiones oficiales, después de intentar establecer cómo se desarrolló aquel incidente mortal.

Un equipo de la BBC también obtuvo acceso al complejo fronterizo Barrio Chino y también entró en la sala de control de circuito cerrado de televisión (CCTV) de la Guardia Civil, donde lo que captan las cámaras instaladas en la valla fronteriza se ve en pantallas gigantes.

Esto significa, según la cadena, que es probable que los funcionarios españoles vieran mucho de lo que ocurrió ese día.

Para construir una imagen completa, también fueron entrevistados docenas de sobrevivientes.

La BBC entrevistó a Hassan, Ismail, Stephen y Mohammed, que relataron que huyeron del conflicto en Sudán y Sudán del Sur, recorriendo miles de kilómetros a través de Libia y Argelia para llegar a Marruecos con la esperanza de alcanzar Europa para pedir asilo.

Stephen contó que fue golpeado por los guardias fronterizos marroquíes y dijo que quiere saber por qué murieron tantas personas ese día.

La BBC también obtuvo estas imágenes, filmadas desde el lado español, las cuales muestran a decenas de policías marroquíes caminando por el Barrio Chino llevándose a la gente.

Estas grabaciones muestran que algunos fueron golpeados por las autoridades marroquíes bajo la mirada de la Guardia Civil española.

Compartir

Artículos recientes

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

39 minutos hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

48 minutos hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

50 minutos hace

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

1 hora hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

3 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

3 horas hace