La Autoridad Portuaria licita tres nuevas actuaciones para mejora y mantenimiento de sus instalaciones

Las obras se realizarán en el Puerto, el muelle Virgen del Carmen y el nuevo recinto aduanero

La Autoridad Portuaria de Melilla ha licitado, de forma pública, encontrándose actualmente en fase de presentación de ofertas por los licitadores interesados, en la Plataforma de Contratos del Sector Público, tres nuevos contratos destinados al mantenimiento y mejora de las instalaciones.

El primero es el contrato para el mantenimiento de pintura en el Puerto de Melilla, cuyo objetivo es el de mejorar la conservación y la estética de las edificaciones, vallados e infraestructuras expuestas al desgaste del entorno marino. Para ello, se aplicarán tratamientos adecuados que protejan frente a la salinidad, la humedad y otros agentes ambientales.

El servicio tiene una duración de tres años y, entre las actuaciones previstas, se encuentran los revestimientos de muros y vallas de distintas zonas del puerto comercial y del puerto deportivo. Las intervenciones se realizarán en función de las necesidades detectadas por la Autoridad Portuaria mediante encargos individualizados según las prioridades.

El presupuesto base de licitación asciende a 180.927,01 euros y las ofertas se pueden presentar hasta el día 4 de junio.

El segundo se refiere al proyecto de estabilización de la explanada de preembarque del muelle Virgen del Carmen. Se trata de la contratación de técnicos especialistas y laboratorios de ensayos para determinar las causas y soluciones de los movimientos detectados en el muelle Virgen del Carmen, junto a la explanada de preembarque de vehículos, redactándose el correspondiente proyecto de obras, dado que se trata de una infraestructura clave para la operatividad del puerto, especialmente durante los periodos de alta demanda.

El muelle Virgen del Carmen, construido en 1920, presenta signos de ligeros movimientos que requieren de una intervención un plazo breve, ya que, si bien no existe un riesgo en la actualidad, es importante acometer su estabilización antes de que los síntomas se agudicen.

El proyecto incluye un completo estudio técnico del estado actual del muelle, con levantamientos topográficos y batimétricos, inspecciones subacuáticas, reconocimientos geotécnicos, modelización BIM y análisis ambiental.

A partir de ello, se determinarán las causas, las alternativas de estabilización y, una vez elegida la más adecuada por los técnicos de la Autoridad Portuaria, la elaboración del proyecto constructivo, para la licitación y realización de las obras.

Esta actuación cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro de la estrategia de mejora de las infraestructuras portuarias.

El contrato, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 85.561,00 euros, tiene un plazo de ejecución de siete meses. Las ofertas se pueden presentar hasta el día 3 de junio.

El tercer contrato se refiere a la renovación del pavimento para tráfico pesado en el vial de salida del nuevo recinto aduanero. Se trata de la mejora del pavimento de hormigón en la salida del nuevo recinto aduanero del puerto para garantizar la seguridad y funcionalidad del tránsito de vehículos pesados, ya que está será la única vía de salida del recinto a partir de los próximos meses.

El proyecto registra la demolición del firme deteriorado por el uso intensivo durante años y la posterior ejecución de un nuevo pavimento de hormigón de alta resistencia, con una superficie de intervención aproximada de 520 metros cuadrados.

Además de la pavimentación, se llevará a cabo la señalización horizontal de accesos y se implementarán medidas de seguridad vial durante la ejecución para asegurar la operatividad del tráfico mediante una ejecución por fases y desvíos temporales.

El presupuesto base de licitación asciende a 79.762,06 euros, y el plazo previsto de ejecución es de cuatro meses. Las ofertas se pueden presentar hasta el día 28 de mayo.

Estas nuevas actuaciones, que se encuentran en licitación pública junto a las múltiples ya en marcha y otras tantas en fase de proyecto, se enmarcan en la línea de actuación de los dos últimos años, para la urgente renovación, rehabilitación y mejora de las instalaciones portuarias, necesarias para garantizar la calidad de los servicios a los ciudadanos, la seguridad operativa, la sostenibilidad y la conservación del patrimonio construido del Puerto.

Compartir

Artículos recientes

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

La pérdida de casi la mitad de rotaciones de barco en Melilla por la pérdida…

23 minutos hace

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

Casi todas las entradas irregulares que se registraron en Melilla el año pasado fueron de…

28 minutos hace

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

A pie de calle. El Faro ha salido a la calle en la Noche de…

1 hora hace

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, con ligera presencia de polvo…

2 horas hace

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

Melilla entera se ha concentrado esta noche en las playas de la ciudad para celebrar…

7 horas hace