• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La AUGC destaca la labor de los cuerpos de seguridad y emergencias durante el apagón

Ha querido subrayar el compromiso y la entrega demostrada por todos los implicados en garantizar la seguridad

por MAJ
29/04/2025 10:58 CEST
Enorme labor de los dispositivos

ZAMORA, 29/04/2025.- Los pasajeros del tren que el apagón dejó tirados en Zamora y que han pasado la noche en la estación de Renfe ya están siendo trasladado en autobuses a sus destinos este martes. EFE/Mariam A. Montesinos


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado este martes su reconocimiento y agradecimiento público a los cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios de emergencias, sanitarios y ciudadanía en general, por su respuesta ejemplar ante el gran apagón que afectó a la totalidad de la península ibérica, incluida Portugal y el sur de Francia. Mediante un comunicado, la organización ha querido subrayar el compromiso y la entrega demostrada por todos los implicados en garantizar la seguridad, la atención sanitaria y el bienestar de la población durante una situación que calificaron como “circunstancias excepcionales”.

A pesar de que la ciudad autónoma de Melilla se mantuvo ajena a la incidencia, como recogió El Faro de Melilla en una publicación reciente, la AUGC ha querido reconocer la actuación coordinada y eficaz desplegada en el resto del país. El comunicado destaca que guardias civiles, policías nacionales y locales, miembros de las Fuerzas Armadas, personal de seguridad privada, servicios de emergencia y profesionales sanitarios actuaron de forma inmediata y eficiente para minimizar los efectos del corte eléctrico.

“Todos ellos están demostrando un compromiso ejemplar, siendo un pilar fundamental para la estabilidad y el orden en estos momentos complejos”, resalta el comunicado difundido por la Secretaría de Comunicación de AUGC.

Reconocimiento a la ciudadanía

La asociación no solo ha querido rendir homenaje a los profesionales, sino que también ha dedicado unas palabras de agradecimiento al conjunto de la ciudadanía. El comportamiento "cívico, responsable y solidario" de los ciudadanos ha sido clave, según la AUGC, para afrontar esta situación de emergencia con calma y colaboración.

Durante los momentos más críticos del apagón, la colaboración ciudadana permitió que los operativos desplegados pudieran centrarse en la atención de los incidentes más relevantes, facilitando así la recuperación progresiva de la normalidad en los territorios afectados. En todo momento, los ciudadanos han mostrado comprensión ante las dificultades, respetando las indicaciones de las autoridades y ayudando a mantener la tranquilidad en las calles.

Reclamaciones de mejoras 

No obstante, AUGC ha aprovechado esta ocasión para recordar una de sus reivindicaciones históricas: la necesidad de dotar a los cuerpos de seguridad y servicios esenciales de los medios materiales y humanos adecuados. La organización solicita a las administraciones públicas que se garantice una dotación suficiente y acorde con las exigencias del servicio, además de mejorar las condiciones laborales de los profesionales que, en situaciones como esta, demuestran ser un pilar fundamental de la sociedad.

“La inversión en seguridad y emergencias no debe considerarse un gasto, sino una garantía de estabilidad para toda la ciudadanía”, señala la AUGC en su comunicado. También advierten de que en situaciones de extrema tensión, como la vivida, se ponen a prueba los recursos y capacidades, por lo que es vital anticiparse y reforzar las estructuras de respuesta ante emergencias.

Esta reivindicación cobra especial relevancia a la luz de los desafíos logísticos y operativos que un evento como un gran apagón implica, evidenciando las limitaciones a las que se enfrentan los profesionales en su día a día.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles es la organización decana y mayoritaria dentro del movimiento asociativo en la Guardia Civil. Presente en todas las unidades y especialidades del cuerpo en España, su actividad se remonta a los primeros años de la democracia, cuando surgió como un sindicato clandestino que luchaba por la democratización de la institución.

En 2010, su labor fue reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), un hito que, según AUGC, reafirma su compromiso permanente con los derechos laborales y civiles de los guardias civiles.

Desde entonces, la AUGC ha trabajado incansablemente para garantizar que los profesionales de la Guardia Civil cuenten con derechos laborales equiparables a los del resto de cuerpos de seguridad, al tiempo que defienden la transparencia, la meritocracia y la modernización de las estructuras internas de la institución.

La nota de prensa finaliza con un mensaje de unidad y gratitud: “¡Gracias a todos los profesionales y gracias a la ciudadanía!”. La AUGC también recuerda que mantiene abiertos sus canales de comunicación oficiales para ampliar o aclarar cualquier información relacionada con el operativo desarrollado durante la emergencia.

Para más información o aclaraciones, los interesados pueden contactar directamente con el área de prensa de la Asociación a través de los canales indicados en su web oficial y redes sociales.

RelacionadoEntradas

Aeropuerto

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 5 minutos

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 8 minutos

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

hace 11 minutos
Imagen previa a la última Conferencia de Presidentes

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

hace 15 minutos
Jaime Bustillo

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

hace 27 minutos

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

hace 46 minutos

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 2 semanas

    Su trabajo.Ni más ni menos y por lo que cobran.

  2. Pablo comentó:
    hace 2 semanas

    Su trabajo.Ni más ,ni menos.Por lo que cobran.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel