GRAF7254. MELILLA, 18/03/2021.- La Guardia Civil ha desarticulado en Melilla una organización criminal que operaba como la rama logística necesaria para consumar el tráfico de drogas a gran escala, y ha detenido a seis personas que formaban parte de ella, todas ellas españolas, con residencia en la ciudad, que cuentan con un amplio historial delictivo. La Operación Delphos se inició el pasado septiembre al detectarse la existencia de un grupo organizado dedicado al avituallamiento de víveres, combustible y otros enseres a organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en alta mar. EFE/ Guardia Civil SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no se han recuperado todavía del decrecimiento total registrado entre 2012 y 2018, pero el Ministerio del Interior sí se ha preocupado más en estos últimos cuatro años por revertir la situación en la de la Policía Nacional que en la de la Guardia Civil, según ha afirmado la AUGC. Esta asociación ha afirmado que mientras que en la Policía el déficit de agentes ha quedado cubierto en un 93,3 % -Marlaska ha reforzado con 6.173 efectivos los 6.619 perdidos con Rajoy-, en la Guardia Civil no ha aplicado la misma política: Tras perder 4.720 Guardias Civiles con el Partido Popular, Marlaska tan solo ha incrementado la plantilla del Instituto Armado con 2.276 componentes. Una cobertura del 48,2 %, ni la mitad”.
La AUGC asegura que “la discriminación del Ministerio del Interior hacia los guardias civiles es una constante”. “De los años de Rajoy todavía acumulamos un déficit del 51,7 % en la plantilla y, pese a ello, Marlaska aprobó este año una oferta de empleo público mayor para la Policía Nacional, cuya plantilla ya está cerca de recuperarse del decrecimiento registrado durante el mandato del Partido Popular”.
La organización recuerda, asimismo, que desde hace siete años no se convocaban tan pocas plazas de ingreso directo para la Escala de cabos y guardias, “y parece que seguiremos viviendo cómo la falta de personal afecta al desarrollo diario del servicio”. “Es una cuestión que parece importarle poco a Fernando Grande-Marlaska y a la directora, María Gámez. Son quienes permiten situaciones como las que viven los compañeros destinados en la llamada “España vaciada”, demarcaciones enormes e imposibles de abarcar con la plantilla actual. Las patrullas no tienen más remedio que cubrir las incidencias con los medios que tienen y siendo los que son, lo que hace que los tiempos de espera hasta que llegan al lugar de la incidencia sean tan elevados”.
“Sin guardias civiles y sin policías nacionales no se puede asegurar la seguridad, pero las políticas del Ministerio del Interior deberían ser más equitativas tanto en materia de personal como con la jornada laboral. Somos cuerpos pertenecientes a un mismo organismo y aun así sufrimos este tipo de distinciones abismales que permite Marlaska. La cobertura del déficit de las plantillas es otro ejemplo más que se añade a la negativa de implantar turnos en la Guardia Civil cuando la Policía Nacional ya disfruta de ellos. Tratan a los Guardias Civiles como si fuéramos un Cuerpo de segunda, permitiendo toda esta serie de circunstancias”.
Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…
Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…
La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…
El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…
Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…
Moscardó: Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…