Noticias

La AUGC celebra la dimisión de Leonardo Marcos como director general de la Guardia Civil

Esta organización señala al ministro Marlaska como responsable de la "inestabilidad" en la dirección general de la Benemérita

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha aplaudido la dimisión del hasta ahora director de la Benemérita, Leonardo Marcos.

Esta organización considera que el ya ex director general no ha sido un "interlocutor válido" al no haber demostrado, según dijeron, capacidad de diálogo con los guardias civiles para atender sus demandas profesionales, sociales y económicas.

Uno de los aspectos que más hemos denunciado de su gestión ha sido su actitud prepotente y la falta de cercanía y diálogo tanto con AUGC como con los propios guardias civiles, no sabiendo atender sus demandas".

Además, la AUGC ha recordado la gestión del trágico operativo en Barbate, donde dos guardias civiles fueron asesinados el pasado mes de febrero. La organización considera que dicha gestión dejó al director sin autoridad ni confianza para dirigir la institución, añadiendo que los responsables de estos asesinatos siguen sin ser juzgados. "Esto que refleja una falta de responsabilidades en un tema de máxima gravedad", subrayan.

La nueva directora será Mercedes González, quien ya ejerció ese cargo, aunque también dimitió para incorporarse como candidata número diez en la lista por el PSOE al Congreso en las elecciones generales del 23 de julio de 2023.

Desde la AUGC confían en que González sea una interlocutora válida, capaz de mantener un diálogo serio y responsable con los agentes.

"Esperamos que bajo su liderazgo se busquen soluciones reales para mejorar las condiciones y derechos de los miembros de la Guardia Civil, algo que hasta ahora ha sido una asignatura pendiente en la dirección de la institución".

Marlaska

Por otro lado, la AUGC ha expresado su preocupación ante la "creciente inestabilidad" en la dirección de la Guardia Civil, atribuida a las decisiones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"En los últimos años, hemos sido testigos de un número insólito de cambios en la dirección general de la Guardia Civil, un hecho que genera gran inquietud y preocupación en la institución".

Desde la AUGC, consideran que la continua rotación de directores generales, lejos de beneficiar a la Guardia Civil, compromete gravemente su estabilidad y capacidad para llevar a cabo su labor de manera eficiente y coordinada. Afirman que cada nuevo nombramiento en la dirección conlleva una ruptura en la continuidad de los proyectos, programas y objetivos que se establecen y que afectan al buen funcionamiento de la institución, "lo que a su vez impacta negativamente en la moral frustrando sus demandas profesionales a corto y largo plazo".

Para la AUGC, la dirección de la Guardia Civil es un puesto que requiere "estabilidad y continuidad", por lo que debe mantenerse bajo una persona que ofrezca interlocución y diálogo, aspectos esenciales para liderar con éxito una institución de tan alta responsabilidad y complejidad.

"El liderazgo en la institución parece obedecer más a intereses políticos que a criterios técnicos o estratégicos, lo que pone en riesgo no solo la estabilidad interna, sino también la imagen y confianza de la ciudadanía en la Guardia Civil".

Por todo ello, desde la AUGC hacen un llamamiento al Ministerio del Interior y al propio ministro Marlaska, demandando la estabilidad en la cúpula de la Guardia Civil y la adopción de medidas que permitan a la institución desempeñar su labor con la eficiencia y profesionalidad que, aseguran, siempre le ha caracterizado.

"Es necesario priorizar la consolidación de un director coherente y estable que sepa dialogar y buscar soluciones a los problemas de los hombres y mujeres que componen la institución y que asegure su buen funcionamiento".

AUGC

La AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

12 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

13 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

13 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

13 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

14 horas hace