Tribunales y Justicia

La Audiencia Nacional juzga este lunes a dos 'yihadistas' por captar a mujeres

Uno de los acusados tiene su domicilio habitual en Beni Enzar, pero con presencia y actividad constantes en Melilla

La Audiencia Nacional juzga este lunes a dos presuntos integrantes de una célula yihadista con base en Marruecos dedicada a reclutar mujeres vulnerables para que actuaran a su vez como captadoras y también para casarse y asegurar descendencia de hijos muyahidines.

La Fiscalía pide que los dos acusados, Issam B. y Ahmed O., ambos de origen marroquí, sean condenados a tres años y medio de cárcel por un delito de adoctrinamiento terrorista, y a tres años de libertad vigilada una vez cumplida la pena.

Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal, al que ha tenido acceso Efe, el objetivo final de este grupo era "reclutar nuevos adeptos (a la yihad), fundamentalmente mujeres, a las que adoctrina e incorpora al grupo, haciéndolas partícipes de su objetivo terrorista e instrumentalizándolas como nuevas captadoras".

Se trata, explica el escrito, de una célula terrorista con base en la zona norte de Marruecos y con ramificaciones en países europeos, principalmente España y Bélgica, adscrita a la corriente islamista radical Hunafa y alineada ideológicamente con Al Qaeda, si bien tiene entidad propia y autonomía de acción.

La investigación se ha ramificado en dos líneas de trabajo: la rama española, centrada en Issam, que se encontraba asentado en Las Palmas de Gran Canaria, y la rama marroquí, en torno a un investigado afincado en Beni Enzar (Marruecos) y el acusado Ahmed, con domicilio habitual en Beni Enzar, pero con presencia y actividad constantes en Melilla.

En los ideales del grupo se asumía la poligamia entre sus miembros como forma de vida y su disposición a contraer tantos matrimonios como fuera posible, según informaron fuentes policiales.

Tras las detenciones estas mismas fuentes indicaron que entre los objetivos de esta célula se encontraba el de captar mujeres para casarse y asegurarse descendencia de hijos educados en la yihad.

A través de la interacción directa de dos agentes encubiertos con los dos acusados, los investigadores dedujeron el papel que cada uno de sus integrantes desempeñaba en la célula terrorista.

"De las evidencias recuperadas hasta la fecha, procedentes de los efectos intervenidos tras los registros domiciliarios, se ha podido determinar y reforzar igualmente su adhesión y finalidad yihadista, así como los roles en la estructura investigada", indica el fiscal.

De este modo, se pudo constatar el rol de líder de la célula de Ahmed, "que se erige como líder religioso, dinamizador e impulsor de este grupo/ estructura, tal y como evidencian las manifestaciones que hacen sobre él los otros investigados y según se desprende de su propia actividad en redes sociales".

De las conversaciones que el investigado en Marruecos mantiene con Ahmed a través de la plataforma de Facebook Messenger, los investigadores deducen que Issam actúa como captador y validador de las personas que se integran en el grupo, para ser después sometidas a la aprobación de Ahmed.

Ahmed, dice el fiscal, "es la persona de referencia para realizar consultas y líder del grupo, dirigiendo a los demás, como se desprende de las conversaciones" en Facebook Messenger.

En una de ellas, Issam le comenta que tiene intención de casarse y que si puede sobre las 17 horas. Ahmed le confirma que sí y en su taller, que tiene dos testigos: ”uno será Hansari y el otro Zapatero”.

En otra conversación es el perfil de otra joven de Melilla la que constituye el objetivo de su interés.

"Dicha usuaria es abordada tanto por Issam como por Ahmed para comprobar la aptitud de su aproximación, y tras poner en común sus impresiones, deciden borrar el perfil como consecuencia de las sospechas que despierta en ellos", expone el escrito.

Tras acumular indicios contra los dos acusados, el 14 de octubre de 2020 se practicaron las detenciones en sus respectivos domicilios en Las Palmas de Gran Canaria y en Melilla. Actualmente se encuentran en libertad provisional tras cumplir dos años en prisión preventiva.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

46 minutos hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

2 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

2 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

2 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

2 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

3 horas hace