Noticias

La Asociación de Guardias Civiles pide a Marlaska chalecos airbag para los agentes

AUGC: "Llevamos años reclamando material de seguridad"

"Llevamos años reclamando material de seguridad tan importante como son los chalecos airbag para los guardias civiles que usen motocicleta durante el servicio". La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la graves carencias en material que están padeciendo los guardias civiles en los últimos años y reclama al ministro Marlaska la dotación de chalecos airbag.

Según la AUGC esta carencia arrastra una incidencia negativa tanto en el servicio prestado al ciudadano como en la seguridad y salud de los guardias civiles.

En la actualidad los guardias civiles que prestan su servicio en motocicleta como puede ser Seguridad Ciudadana, Trafico o Seprona no están dotados de este medio de protección que sin duda aumentará la seguridad de los agentes, asegura la AUGC.

El chaleco airbag de moto es una de las últimas innovaciones en cuanto a los dispositivos de seguridad para el motorista que incluso desde la Dirección General de Tráfico se recomienda utilizar si se conduce motocicleta. Su uso reduce las lesiones en el torso, que presentan el 35% de los motoristas fallecidos. El chaleco airbag puede ayudar a salvar muchas vidas en la carretera en este caso la de los guardias civiles que durante su servicio utilizan motocicleta.

Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, el porcentaje de lesiones de columna en siniestros en moto es menor cuando se usa chaqueta airbag (14%) frente a los conductores que no la usan (27%), donde las probabilidad de sufrir lesiones medulares graves se triplica.

Por ello desde AUGC reclaman al ministro Marlaska que de forme urgente dote a todos los guardias civiles de esta prenda tan necesaria para el servicio que sin duda beneficiará en la seguridad de los guardias civiles.

Asociación Unificada de Guardias Civiles

AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la que cuenta con mayor número de afiliados. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato

clandestino.

Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

5 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

6 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

6 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

8 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

8 horas hace