Categorías: Política

La Asociación de Familiares de Presos de Melilla hace oficial su constitución

Pasará a tener su sede en el local de la Asociación de Vecinos Mar del Norte

La Asociación de Familiares de Presos de Melilla ya es una realidad, pues ayer se formalizó la constitución de la misma en su nueva sede, situada en el Monte de Mª Cristina. No faltaron al acto las ONGs locales que han apadrinado el proyecto, Pro Derechos Humanos y Pro Derechos de la Infancia, aunque también hay que recordar que cuentan con el apoyo de otras asociaciones humanitarias de Andalucía, así como de grupos similares de Canarias y el País Vasco.

De momento son 40 las familias que han decidido formar parte de la asociación cuyos objetivos son claros; intentar frenar los traslados fuera de la ciudad de presos naturales de Melilla, ayudar a los familiares de los mismos en sus desplazamientos a cárceles de la península y velar por el correcto internamiento de los mismos, ya que cabe subrayar que la asociación nace a raíz del fallecimiento de dos jóvenes en centros penitenciarios andaluces.

Precisamente las familias de los dos fallecidos, Fuad Kaddur y Mohamed El Founti, actuarán como abanderadas de la asociación, ya que desde que se anunció la muerte de ambos presos, han demandado que se esclarezcan las causas de su fallecimiento.

Ninguna de las dos familias confía en la versiones oficiales que les han proporcionado hasta el momento. En el caso de Fuad Kaddur, se niegan a creer que falleciera a causa de quedar atrapado por la puerta automática de su celda, ya que sostienen que el cadáver presentaba hematomas por todo el cuerpo, los cuales “pudieron producirse antes de la muerte”. En este sentido, el máximo representante de Pro Derechos Humanos, José Alonso, precisó ayer a El Faro de Melilla, que Instituciones Penitenciarias ha admitido que pudo existir cierta negligencia del centro en el fallecimiento del joven.

En cuanto a Mohamed El Founti, fallecido en Alhaurín de la Torre a causa de la ingesta de varias ‘bellotas’ que contenían droga, el debate gira en torno a cómo logró introducir dichas sustancias en su cuerpo, y apuntan a que recibió la ayuda de terceras personas. 

Compartir

Artículos recientes

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

34 segundos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

1 hora hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

1 hora hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

2 horas hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

2 horas hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

2 horas hace