Categorías: NoticiasPolítica

La Asamblea vive un Pleno de Control marcado por enfrentamientos y llamadas al orden

Javier Da Costa, diputado no adscrito, denuncia el abandono de la Casa del Capellán tras tres años sin rehabilitación

El Palacio de la Asamblea ha acogido este viernes 28 de marzo, un Pleno de Control al Gobierno de la Ciudad Autónoma. Una sesión en la que la María José Aguilar, la vicepresidenta primera de la Asamblea ha tenido que intervenir varias veces para que los diputados se ciñeran a las interpelaciones que habían presentado y no sacaran otros temas a colación.

La primera intervención en la que ha tenido que mediar la vicepresidenta ha sido cuando a Emilio Guerra se le ha terminado el tiempo de intervención y ha tenido que indicarselo ya que seguía hablando. Cuando Marín ha empezado a darle respuesta ha habido un enfrentamiento entre los dos diputados y la vicepresidenta ha dicho “que nadie interrumpa, tiene la palabra el señor Marín, no se va a interrumpir el debate, no vamos a repetir cosas que han pasado en otras ocasiones” y el vicepresidente primero del Gobierno ha seguido con su discurso.

En otra ocasión, esta vez en el primer turno de interpelación del Partido de Socialista todos los diputados del Partido Popular saltaron a negar las críticas que Riduan Moh estaba haciendo sobre el Gobierno de Imbroda.”¿De verdad creen que los jóvenes de Melilla siguen confiando en el Gobierno de Imbroda después de todo esto?”, preguntó Moh. Marta Fernández de Castro al escucharlas palabras de Riduan Moh incluso hizo un aspaviento con la mano, indicando al diputado que se fuera a su casa.

Pese a un desarrollo tenso, este Pleno de Control comenzó con un minuto de silencio de todos los grupos de la Asamblea tras el reciente asesinato de una mujer a manos de sus expareja. Juana, de 79 años, es la sexta víctima mortal de violencia de género de 2025 y 1.300 desde que  comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. A Juana la  asesinaron en Mallorca con una escopeta de caza. 

En total se han presentado 7 interpelaciones al Ejecutivo local: dos de CpM, dos del Grupo Socialista, dos del Grupo Mixto (una de Vox y una de Somos Melilla) y una del diputado no adscrito.

Precisamente, el diputado no adscrito, Javier da Costa, preguntó sobre el estado de abandono en el que se encuentra la Casa del Capellán del cementerio de la Purísima Concepción. En su intervención, Da Costa ha destacado la importancia histórica y cultural de este inmueble, construido entre 1917 y 1919 por la antigua Junta de Arbitrios y que, tras un período de uso privado entre las décadas de 1980 y 1990, ha permanecido en estado de abandono hasta su adquisición por la Ciudad Autónoma en 2021.

A pesar de la compra del edificio por 113.000 euros con la intención de transformarlo en un centro cultural, Da Costa ha denunciado que, tras más de tres años, no se ha realizado ninguna intervención efectiva para su conservación o rehabilitación. La falta de mantenimiento ha agravado su deterioro, con la pérdida de elementos arquitectónicos como cornisas, balaustradas y revestimientos, así como daños estructurales considerables.

El diputado ha recordado que, en marzo de 2024, el consejero de Fomento, Miguel Marín, aseguró que la rehabilitación integral del edificio se ejecutaría ese mismo año, compromiso que, hasta la fecha, no se ha cumplido. Asimismo, la consejera de Cultura, Fadela Mojatar, enfatizó en junio de 2024 la importancia del proyecto y el respaldo del Gobierno local para convertir la Casa del Capellán en un centro de interpretación vinculado al cementerio municipal.

Ante la inacción del Ejecutivo local, Da Costa ha exigido explicaciones sobre los motivos del retraso y ha solicitado información sobre las medidas inmediatas que se prevén adoptar para frenar el deterioro del inmueble y cumplir con el objetivo de su recuperación. "Cada día que pasa sin intervención expone a este valioso edificio a riesgos mayores de daños irreversibles", ha advertido el diputado, señalando además que esta inacción refleja una preocupante falta de interés de la Administración por la protección del patrimonio histórico de Melilla.

En respuesta, la consejera de Cultura ha reconocido el valor patrimonial del inmueble y ha afirmado que el Gobierno sigue comprometido con su recuperación. Ha indicado que, si bien existían otros proyectos prioritarios que han ralentizado el proceso, se han mantenido conversaciones con el área de Fomento y Patrimonio para definir un uso adecuado para el edificio. Entre las opciones consideradas se encuentra la creación de un centro de documentación histórico-artístico, donde se recopilaría y exhibiría información digital y bibliográfica sobre el patrimonio arquitectónico de Melilla.

Además, ha anunciado la puesta en marcha de un plan integral de protección del patrimonio, que incluirá la catalogación de cerca de 700 edificios con valor histórico, así como la elaboración de un plan especial para la zona modernista-racionalista de la ciudad. Este proceso permitirá establecer un control más riguroso sobre el estado de los inmuebles patrimoniales y facilitar su conservación.

Ver comentarios

  • Vamos a tener que llevar a todos los “Asambleístas”, a que realicen un curso de comportamiento y control, para que actúen, al caso, debidamente, con las pinceladas, que se les hayan podido dar.

  • Un pleno lleno de insultos, soberbia y falta de argumentos, como es costumbre. El imbrodismo da cada día da más vergüenza; con lo que tienen que callar. Las respuestas de Marín y su falta de respeto a la oposición han sido vomitivas. Las adicciones son muy malas. A seguir disfrutando lo votado y lo vendido. Con la prostitucion del voto está gentuza seguirá a peor.

Compartir

Artículos recientes

Moh llama a los jóvenes a usar el pensamiento crítico frente al negacionismo de la violencia machista

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo este viernes un llamamiento al alumnado…

50 minutos hace

El PSOE celebra la nueva ley contra el desperdicio alimentario

El PSOE de Melilla ha aplaudido la aprobación definitiva de la Ley de Prevención de…

58 minutos hace

El Centro de La Purísima contaba con 19 trabajadores en el momento del altercado del viernes

USTM-Seguridad Privada se suma a las denuncias que ya hicieron públicas CSIF, en su sección…

1 hora hace

Vox denuncia que se premie con dinero a los menas del motín en La Purísima

Vox ha alzado la voz como único partido en Melilla que, según afirma, denuncia públicamente…

1 hora hace

La UGR acoge una jornada sobre 'Iniciación en la investigación y obtención de resultados'

Este martes, día 1 de abril, el salón de actos del Campus de Melilla acoge…

1 hora hace

La gimnasia local brilla en su Clasificatorio

El pasado domingo, el pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue el escenario de una…

2 horas hace