Noticias

La Asamblea aprueba el 31 de octubre como Día del recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

Ha sido aprobada por unanimidad de los grupos políticos presentes en el pleno

La Asamblea de Melilla ha aprobado en pleno por unanimidad de los grupos políticos presentes (PSOE, PP y CpM) la consideración presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para establecer el 31 de octubre como Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la Dictadura.

Durante su intervención, el diputado del Partido Popular (PP) Miguel Marín ha expresado el voto a favor de los populares puesto que desde su partido, ha asegurado, siempre estarán al lado de las víctimas de ambos bandos, y también de las de ETA. Asimismo ha recordado que "el PP ha estado y estará siempre al lado de las víctimas".

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha agradecido el apoyo de los partidos políticos para esta conmemoración. España celebró este día por primera vez en 2022, ha recordado, coincidiendo con la Ley de Memoria Democrática. El establecimiento de este día "se lo debemos a las víctimas y a sus familias". 

El pasado 31 de octubre, se declaró este día como recuerdo y homenaje a todas las personas que fueron víctimas del golpe de estado militar, la guerra civil y la dictadura franquista. El Gobierno de España celebró un acto conmemorativo por ello, donde el presidente Pedro Sánchez entregó diplomas de reparación a víctimas y familiares de víctimas que sufrieron la muerte, la represión o el exilio. Durante el acto, Sánchez subrayó que se honraba "muchas vidas anónimas sepultadas bajo una losa de indiferencia imperdonable".

Este día se estableció coincidiendo con la ley de Memoria Democrática, que sustituye a la ley de Memoria Histórica de 2007. Esta ley tiene por objeto la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones en torno a los principios, valores y libertades constitucionales. De igual modo, la ley reconoce a aquellos que padecieron la persecución violencia por razones políticas, ideológicas, de pensamiento, creencia religiosa, orientación e identidad sexual durante el periodo que comprende la guerra civil española y la dictadura franquista.

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

2 horas hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

2 horas hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

3 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

6 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

9 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

9 horas hace