Noticias

La Armada española patrulla en las cercanías de las Islas Chafarinas

El Estado Mayor de la Defensa dice que el buque Infanta Cristina garantiza "la seguridad en aguas de soberanía nacional". Marruecos ha instalado una piscifactoría en la zona

La Armada española ha enviado esta semana al buque Infanta Cristina a patrullar en las inmediaciones de las Islas Chafarinas para garantizar "la seguridad en aguas de soberanía nacional".

El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) compartió en sus redes sociales la imagen del buque Infanta Cristina, patrullando cerca de Chafarinas, para destacar la presencia naval en las inmediaciones del archipiélago, donde Marruecos ha instalado una piscifactoría, lo que ha llevado al Gobierno español a presentar una nota verbal ante la Embajada marroquí en Madrid.

El órgano del Ministerio de Defensa de España cuya función es auxiliar al jefe del Estado Mayor de la misma informó que en esta última semana de noviembre han realizado acciones de adiestramiento y conferencias, para proporcionar seguridad por tierra, mar y aire.

Puso de relieve la labor del patrullero Infanta Cristina que, con sus 88 metros de eslora y 90 tripulantes, continúa realizando presencia naval en las inmediaciones de las Islas Chafarinas, garantizando así la seguridad en aguas de soberanía nacional con una "incansable labor continua tras más de cuatro décadas vigilando nuestros mares y nuestra seguridad día a día".

Por su parte el Estado Mayor de la Defensa también destaca que el GT Ceuta, bajo control operativo del Mando de Operaciones, desplegó personal para obtener un mayor conocimiento del entorno geográfico en el que operan sus fuerzas.

Asimismo, en Melilla este 18 de noviembre el Estado Mayor de la Defensa desarrolló ejercicios militares y compartió las imágenes en Twitter.

Crece la tensión en la zona

La escalada de actos hostiles de Marruecos en las inmediaciones de las Islas Chafarinas motivó una queja del Gobierno de España por el riesgo de las mismas para la seguridad y soberanía nacionales, al proyectar la instalacion de piscifactorias.

A inicios de semana el senador por Ceuta del Grupo Parlamentario Popular, David Muñoz Arbona, trasladó  ante la Secretaría de Defensa del Estado la cuestión sobre qué cupo de contingente y efectivos de las FAS se aumentará por parte del Gobierno de la Nación de manera efectiva y permanente en las fronteras de Ceuta y Melilla tras haberse aprobado dicha moción.

También el Partido Popular exigió al Gobierno que “dé una respuesta firme a la permanente hostilidad de Marruecos con España”, según dijo la senadora de esa organización por Melilla, Sofía Acedo, en un vídeomensaje enviado a los medios el viernes, en el que además señala que España “no debe ni puede consentir el permanente desafío de Marruecos a nuestro país”.

 

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

10 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

10 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

11 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

12 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

13 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

13 horas hace