Sucesos y Seguridad

La APFP registra un escrito para pedir que se eliminen los malos olores en las oficinas del Centro Penitenciario

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha registrado este miércoles un escrito de queja en la oficina del jefe de gabinete en el libro informático de registro y entrada de correspondencia del Centro Penitenciario de Melilla en el que asegura que las oficinas de los funcionarios, especialmente los departamentos de enfermería y cuidados preventivos, “no reúnen las condiciones mínimas de higiene y salubridad”.

Según se puede leer en él, desde hace días hay “un hedor insoportable” en la cabina de enfermería que hace “imposible” permanecer en ese habitáculo, ya que el ambiente es “irrespirable”.

Hasta tal punto resultan fuertes los olores que la APFP resalta que algunos funcionarios han debido ser atendidos al experimentar mareos, náuseas y arcadas, por lo que no les ha quedado otro remedio que pasar gran parte de su servicio en zonas próximas a la oficina, porque les resulta “insufrible” permanecer en el interior.

El sindicato apunta que, además, esas condiciones “penosas e infrahumanas” repercuten en la seguridad y el buen funcionamiento de la cárcel. Se trata de algo, según se puede leer, de lo que ya habían informado con anterioridad a la dirección del Centro Penitenciario, que, pese a todo, no ha puesto solución al problema.

Igualmente, está previsto que los funcionarios entreguen este jueves en la jefatura de servicios otro documento en el que insisten en las “lamentables condiciones” en las que desarrollan su trabajo, con “un olor insoportable y gases tóxicos que hacen insoportables las actividades” en la oficina del departamento.

En este punto, insisten en que todo esto está afectando a su salud, y que los malos olores les causan náuseas, mareos y dolores de cabeza, por otra parte, les impiden realizar su trabajo correctamente. También se reitera en este texto que se ha informado del problema a la dirección del centro con anterioridad, pero que no ha puesto solución.

En definitiva, los funcionarios exigen la inmediata solución a un problema que, según argumentan, menoscaba sus derechos como trabajadores y pone en peligro tanto su salud como la de sus familiares.

A punto de ir a Urgencias

En el borrador, en poder de El Faro, los funcionarios aseguraban que la “insalubridad” del Centro Penitenciario está “a punto” de mandarlos a todos a Urgencias. “Las dependencias en las que trabajamos nada tienen que ver, ni con el primer mundo, ni con el tercero. Esto, que sepamos, de momento, sólo ocurre en el Centro Penitenciario de Melilla. Esta cárcel no hay por dónde cogerla en relación a la seguridad y riesgos laborales, porque simplemente no cumple ningún requisito para trabaja en ella”, manifiestan en ese documento.

Además, en conversaciones de WhatsApp a las que también ha tenido acceso este periódico, los funcionarios emplean expresiones como “olores y gases vomitivos, repugnantes, nauseabundos e intolerables” o “hedor a mierda”. Asimismo, instan al resto de los sindicatos a unirse a la APFP para hacer fuerza y solucionar este problema “de una puñetera vez”, y amenazan con trasladar estos escritos al Ministerio de Sanidad.

Compartir

Artículos recientes

Melilla contará con una nueva Jefatura Superior de Policía Nacional

La ciudad autónoma de Melilla contará con una nueva Jefatura Superior de Policía Nacional. Así…

2 minutos hace

El ministro del Interior ensalza la infraestructura de la frontera inteligente

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado esta mañana el paso fronterizo de Beni-Enzar…

17 minutos hace

La Justicia dice que se puede reclamar el IVA sin el pago de las facturas

La Justicia ha dictaminado que Hacienda no puede denegar la devolución del IVA a los…

1 hora hace

Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales este verano 2025

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, va a conectar este próximo…

1 hora hace

"Melilla y Ceuta deberían ser declaradas ciudades europeas del Mediterráneo sur o ciudades europeas fronterizas"

El catedrático de Derecho Internacional Publico y Relaciones Internacionales en la Universidad de Cádiz Alejandro…

2 horas hace

Tasende pide la retirada del amianto del CEIP Real: "Es inadmisible esperar dos años"

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, también ha estado presente en la rueda…

2 horas hace