Categorías: Sociedad

La ampliación de las ludotecas dependerá de los espacios que ceda Emvismesa

La consejera de Bienestar Social y Sanidad aseguró que el grado de satisfacción de los usuarios de estos espacios es del 100% · El convenio con MEPI se firmó hace tres días.

La consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, aseguró ayer que, de momento, van a esperar a que haya nuevos espacios para continuar con la construcción de ludotecas en Melilla. Así, destacó que según los espacios que se vayan ofreciendo por parte de la Consejería de Fomento y de Emvismesa se realizará este tipo de inversiones.
Melilla cuenta actualmente con cuatro ludotecas situadas todas en el distrito V de la ciudad, y son Carretera Hidúm, Pinares, Patio Sevilla y Hércules. Garbín indicó que todas se han puesto en marcha en locales de la Ciudad  en los que se ha ido invirtiendo poco a poco desde 2006.
Por ejemplo, la ludoteca de Carretera Hidúm se construyó a raíz de unas nuevas viviendas de Emvismesa en la zona; la de Patio Sevilla está en los bajos de esta urbanización: Los Pinares es un gran edificio del que se ha adaptado la planta baja para una asociación de vecinos y para las aulas de este centro; y Hércules es un pequeño local junto a unas pistas de fútbol.
“Según lo que nos vaya ofertando de Emvismesa y Fomento en cuanto a locales, se irá rehabilitando para establecer estas ludotecas”, aseguró Garbín.
La aceptación por parte de los niños y padres de los programas que se imparten en las ludotecas es muy alta y según un estudio de calidad realizado la Ciudad. En este sentido, la consejera de Bienestar Social y Sanidad resaltó que el grado de satisfacción de las encuestas es del 100% y que los profesionales que trabajan a diario con los niños destacan que muchos de ellos han mejorado notablemente en el rendimiento escolar.
“Es una apuesta del gobierno y se  refleja en el programa electoral de las pasadas elecciones, donde  se habla de ampliación de ludotecas en los distritos V y, más adelante, en el IV”, indicó Garbín, quien añadió que la idea es también llegar a la familia de los menores para contribuir a eliminar la exclusión social. Así, destacó que si baja el fracaso escolar en estas zonas se contribuirá a que erradicar esta marginación social. La ayuda que aportalas ludotecas a los menores y a las familias se verá reflejado en unos años, según apuntó.
Por otro lado, señaló que hace tres días que se firmó un convenio de colaboración con Maestros Extraescolares para la Integración (MEPI), una asociación sin ánimo de lucro con amplia experiencia en las actividades lúdico-educativas.
El presupuesto destinado para la gestión de las cuatro ludotecas es de 521.308 euros y que se destinarán a los programas que se desarrollan tanto con los niños como con los adultos.
La financiación proviene de un presupuesto prorrogado, según informó Garbín, por lo que está asegurada la inversión en estas actividades.

Características de las ludotecas

Entre menores y adultos que reciben clases en las ludotecas o realizan alguno de los programas que se gestionan en ellas, se llega a casi 500 personas con estas iniciativas, siendo 43 los profesionales que trabajan en estos proyectos. Estos datos aseguran la consolidación de las ludotecas en la ciudad y la posibilidad de ampliar a otros distritos como el IV.
El total de menores que se benefician de los programas de estos centros es 250, siendo los profesores dedicados a la atención de estos niños de 25. Mientras que el total de adultos es de 299 y los profesionales que trabajan con ellos son 18.
Los padres y madres derivados de la Dirección General de Servicios Sociales son atendidos en las ludotecas con diferentes programas informativos y formativos, como el de ‘Educación y familia’, en el que se trabajan aspectos como la forma de animar a los niños con los estudios y otras temáticas  relacionadas con la salud.
Este programa en concreto tiene una duración de seis meses y se realiza dos veces al año en las ludotecas de Carretera Hidúm, Patio Sevilla y Hércules. Y para aquellos padres que tengan niños de dos a cuatro años, se habilita un aula de juegos de usos múltiples para atender a sus hijos mientras realizan esta jornada formativa.
Además, 40 adultos reciben clases de Informática en Patio Sevilla enmarcado dentro de este mismo proyecto.
Garbín insistió en que se trata de programas que sirven para luchar contra la exclusión social y que combaten el fracaso y el absentismo escolar en estos barrios, actuando sobre los niños que van a Primaria e interviniendo en las familias.

Los menores en la Purísima ascienden a 171

El número de menores que ayer residía en la Purísima ascendía a 171, según apuntó la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, quien destacó que sigue siendo un número elevado para la ciudad, pero que no se ha vuelto a producir ninguna llegada masiva de menores no acompañados como el pasado año.
Así, comentó que respecto al grupo de menores que llegó a la Purísima en el mes de octubre tan sólo se tenían las informaciones publicadas en la prensa y facilitadas por la Policía Local y la Guardia Civil.
De esta forma, Garbín indicó que creen que este tema está solucionado porque no se ha vuelto a producir ninguna entrada masiva más desde entonces.
Menores será uno de los temas que se trate con el Gobierno central en futuras reuniones, aunque Garbín comentó que
antes se analizaba esta área con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, pero como ya no existe como tal, aún tienen que hablar con la Secretaría de Estado que corresponda.
Por otro lado, comentó que la caseta de las subestación del Centro de Menores Infractores está finalizada y que tan sólo queda que Fomento se ponga en contacto con la empresa que facilita la luz. Una vez que tengan el enganche se podrá comenzar a dotar del equipamiento a este centro, que ya se encuentra en Melilla.

Dialogante, muy trabajadora y  con gran capacidad de gestión”

La consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, indicó que ya había felicitado a Isabel Quesada Vázquez por la propuesta recibida de Delegación de Gobierno para que ocupe la Dirección Territorial del Imserso en Melilla. “A parte de compañera, es una amiga”, indicó añadiendo que han trabajado durante muchos años juntas, por ejemplo, cuando ella ocupaba un escaño de la Asamblea y Garbín era asesora del Partido Popular.
“Vamos a funcionar como uno”, destacó la consejera asegurando que Quesada es “una persona trabajadora, dialogante y con gran capacidad de gestión”, algo que vendrá bien a la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

8 minutos hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

40 minutos hace

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

51 minutos hace

Partido de alto nivel ante el Getafe B

La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…

1 hora hace

Medio Ambiente repara unas barandillas en mal estado de Reina Regente

Los servicios operativos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han reparado un tramo…

2 horas hace

Denuncian la suspensión de las entrevistas para el asilo de 43 solicitantes en Melilla

Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou han denunciado públicamente la situación…

3 horas hace