Categorías: Política

“La Alianza de Civilizaciones es una estrategia de convivencia y de seguridad”

Antonio Hernando, dirigente del PSOE nacional defiende las jornadas porque “es importante que hablen las naciones, pero también los ciudadanos”.

“La Alianza de Civilizaciones es una estrategia de convivencia pero también de seguridad de las naciones”. La definición la daba el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE Federal, Antonio Hernando, que hacía hincapié en que se ha pasado de una política de guerra y enfrentamientos a otra de diálogo y entendimiento como vía de resolución de los conflictos.
“La estabilidad internacional pasa por el hecho de que países de diferentes zonas del mundo hablen y se pongan de acuerdo”, argumentó. De ahí la importancia de una herramienta como la Alianza de Civilizaciones, que recordó “es una estrategia acogida por la ONU”.
El representante de la Ejecutiva nacional del PSOE, con motivo de las jornadas de Alianza de Civilizaciones que han tenido lugar este fin de semana en Melilla y que han reunido a más de 70 personas entre alcaldes de toda España y primeros espadas del PSOE, además de instituciones y expertos, reflexionaba sobre la convivencia que definía como una situación “fruto del diálogo” y de potenciar “lo que nos une” que es mucho más que las diferencias que puede haber entre personas o comunidades.
“Las religiones, las culturas o las costumbres no nos pueden enfrentar, debemos enriquecernos de las diferencias”, apuntilló y, para ello, señaló Hernando “todos tenemos que hacer un esfuerzo: los medios de comunicación, los jóvenes, la educación, las autoridades locales… todos”.

De lo local y lo internacional

Hernando dejo claro que “es importante que hablen las naciones, pero también que lo hagan los ciudadanos”. Ese ha sido el motivo por el que “hemos aterrizado la Alianza de las Civilizaciones en la ciudad, en la vida diaria de los ciudadanos”.
A propósito de elegir Melilla como la ciudad en la que se han dado por primera vez en nuestro país unas jornadas de este tipo, el secretario federal de Ciudades y Política Municipal del PSOE defendió la elección porque “se trata de un emplazamiento en el que cinco culturas conviven desde hace muchos años de forma modélica”. Por ello, agregó, “es un lugar ideal para celebrar unas jornadas de este tipo”.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

6 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

7 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

7 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

7 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

7 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

8 horas hace