Categorías: Deportes

La Africana, en su pleno apogeo

Quedan muy pocos días para que las calles de nuestra ciudad se vean repletas de deportistas para hacerse con el título de la Carrera de la Legión en Melilla 2025

La Ciudad Autónoma de Melilla acogerá el próximo sábado 5 de abril de 2025 una de las pruebas deportivas más esperadas y emblemáticas del calendario anual: la XI Edición de la Carrera Africana de La Legión. Organizada por la Asociación Carrera Africana de La Legión, en colaboración con el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión, la Comandancia General de Melilla y las instituciones locales, este evento vuelve a unir deporte, resistencia y espíritu legionario en una jornada que promete emociones fuertes, esfuerzo colectivo y superación personal.

Desde su creación en 2013, la Carrera Africana no ha dejado de crecer, consolidándose como una de las citas imprescindibles para corredores, marchadores y ciclistas de toda España e incluso del extranjero. Al igual que sus “hermanas” —los 101 Kilómetros de Ronda, La Cuna de Ceuta y La Desértica de Almería—, esta prueba busca compartir con los participantes los valores del Credo Legionario, fomentando el compañerismo, la entrega, el sacrificio y la voluntad inquebrantable.

Una carrera, múltiples retos

La XI edición contará con varias modalidades adaptadas a diferentes niveles de exigencia física, manteniendo el carácter de desafío que caracteriza a esta prueba. La logística se encuentra ya a pleno rendimiento para asegurar que cada detalle esté cuidado y que el evento se desarrolle con total seguridad y éxito.

Modalidad de Marcha

Una de las modalidades estrella es la Marcha, abierta tanto a corredores como a marchadores. Se trata de un recorrido de 50 kilómetros por terreno variado con un tiempo máximo de 10 horas para su finalización. Esta modalidad permite la participación individual o por equipos (masculinos o femeninos, formados por cinco integrantes). Además, quienes prefieran un reto más asequible podrán optar por una versión reducida de 25 kilómetros.

Modalidad BTT

Para los amantes del ciclismo, la Carrera Africana incluye una exigente modalidad BTT (bicicleta todo terreno), con 75 kilómetros de recorrido y un límite de 7 horas. Solo se permite participación individual. También se admiten bicicletas E-Bike, con motor eléctrico asistido, aunque quienes compitan con ellas no podrán acceder a clasificación ni optar a trofeo.

Modalidad Miniafricana

Pensando en las nuevas generaciones, vuelve la Miniafricana, destinada a niños y niñas hasta 15 años. Esta prueba no competitiva ofrece un recorrido entre 2 y 3,5 kilómetros, con un tiempo máximo de 30 minutos. Los menores de hasta 7 años pueden ir acompañados de un adulto, sin dorsal. Esta modalidad busca fomentar la actividad física desde edades tempranas en un entorno seguro y motivador.

Categorías y premios

Las modalidades de Marcha y BTT contarán con las categorías Absoluta, Militar y Local, tanto para hombres como para mujeres. Además, se establecerán clasificaciones por rangos de edad en la categoría Absoluta, desde los 16 hasta los mayores de 55 años. Los tres primeros clasificados de cada grupo de edad recibirán por correo postal un regalo especial y una carta personalizada del Coronel Jefe del Tercio. Todos los participantes recibirán una Bolsa del Corredor que incluye una camiseta técnica conmemorativa, dorsal con chip electrónico y material turístico de Melilla. Aquellos que finalicen la prueba recibirán además una sudadera (adultos), una medalla conmemorativa y podrán descargar un certificado oficial de participación desde la web oficial. En cuanto a los premios, se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría individual (Absoluta, Militar y Local), tanto masculina como femenina. Para los equipos, sólo computará la categoría Absoluta, premiando a los tres primeros equipos masculinos y tres femeninos. Los equipos mixtos competirán en categoría masculina.

El Circuito Legionario

A partir de esta edición, todos los deportistas que participen en las cuatro grandes carreras de La Legión (Ronda, Melilla, Ceuta y Almería) en un periodo de uno o dos años (por determinar) recibirán un reconocimiento especial consistente en una medalla o trofeo con diploma acreditativo.

Recogida de dorsales y normas

Los dorsales —que incluyen el chip de cronometraje— se recogerán el viernes 4 de abril, en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en el recinto de Melilla La Vieja, accediendo por el Foso de los Carneros. Para ello, los participantes deberán presentar su DNI o TIM. Los menores de edad en BTT deberán aportar una autorización paterna o del tutor legal, disponible en la web oficial. El sábado 5 de abril, entre 08:30 y 10:00 horas, solo podrán retirar su dorsal los deportistas llegados de fuera de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

37 minutos hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

2 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

3 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

4 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

4 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

4 horas hace