Categorías: Cultura y Tradiciones

La AEM ofrece una nueva actividad cultural relacionada con la historia de la Humanidad

 

La Asociación de Estudios Melillenses fue el lugar en el que en la jornada de ayer se desarrolló la proyección del documental titulado ‘De los Millares a el Argar’.

Esta actividad comenzó sobre las 19:30 horas en la sede social de la mencionada entidad, situada en Melilla la Vieja, situada en la Sala de Armas del Almacén de San Juan.

En el  documental se explica cómo en la provincia de Almería, hace cerca de alrededor de 5.000 años, al final del periodo histórico conocido como ‘Neolítico’, se produce el control de las especies vegetales, se lleva a cabo la domesticación del perro y de la cabra, y se  inventa uno de los elementos más fundamentales que ha servido como primer instrumento para almacenar alimentos durante toda la existencia de la humanidad, la cerámica.

Es en este momento cuando por primera vez hay excedentes de producción y como consecuencia se puede construir la primera urbe conocida de la península ibérica denominada como los ‘Millares’ que llegó a tener 2.000 habitantes desde el  3.400  al 2.200 antes de Cristo, es decir, casi un milenio.

Después, por causas aún por definir, la población buscó las terrazas de los cerros como hábitat y se fue desarrollando una nueva cultura, la del Argar, que tiene su momento en torno a 1.400 antes de Cristo y cuyo principal rasgo evolutivo es la producción de metales como el bronce.

La Asociación de Estudios Melillenses fue el lugar en el que en la jornada de ayer se desarrolló la proyección del documental titulado ‘De los Millares a el Argar’.Esta actividad comenzó sobre las 19:30 horas en la sede social de la mencionada entidad, situada en Melilla la Vieja, situada en la Sala de Armas del Almacén de San Juan. En el  documental se explica cómo en la provincia de Almería, hace cerca de alrededor de 5.000 años, al final del periodo histórico conocido como ‘Neolítico’, se produce el control de las especies vegetales, se lleva a cabo la domesticación del perro y de la cabra, y se  inventa uno de los elementos más fundamentales que ha servido como primer instrumento para almacenar alimentos durante toda la existencia de la humanidad, la cerámica. Es en este momento cuando por primera vez hay excedentes de producción y como consecuencia se puede construir la primera urbe conocida de la península ibérica denominada como los ‘Millares’ que llegó a tener 2.000 habitantes desde el  3.400  al 2.200 antes de Cristo, es decir, casi un milenio.Después, por causas aún por definir, la población buscó las terrazas de los cerros como hábitat y se fue desarrollando una nueva cultura, la del Argar, que tiene su momento en torno a 1.400 antes de Cristo y cuyo principal rasgo evolutivo es la producción de metales como el bronce.

Compartir

Artículos recientes

Melilla recupera la conexión a Internet tras siete horas de caída del servicio

Melilla ha recuperado la normalidad en sus comunicaciones móviles e Internet tras una caída generalizada…

35 minutos hace

Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos y servicios, sí

En un mundo ultra conectado, las relaciones comerciales internacionales son como el torrente sanguíneo que…

57 minutos hace

El apagón insólito que sorprende a todos los españoles

Lo que sucedió ayer con el suministro de energía eléctrica en la península quedará, al…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Tiene ganas de que empiece la temporada de playa?

Los melillenses hablan. El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes…

3 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 29 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles ocasionales, con nubes…

3 horas hace