Sociedad melillense

En junio regresa el Mercado Medieval a Melilla

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, anuncia que el fin de semana del 28 al 30 de junio se recupera este tradicional evento

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, anunció este martes a la redacción de El Faro que el fin de semana del 28 al 30 de junio, Melilla recuperará su emblemático Mercado Medieval. Un evento que contará con un presupuesto en torno a los 100 mil euros y que no perderá la esencia de ediciones pasadas. Es más, el Mercado Medieval regresará con más fuerza que nunca para convertirse en un polo de atracción para turistas, de ahí que la Ciudad Autónoma lo promocione en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se inaugura en Madrid este miércoles y que se prolongará hasta el domingo 28 de enero.

En el marco de Fitur, la Fundación Melilla Monumental presentará una nueva edición del tradicional mercado que recupera la Ciudad Autónoma con grandes expectativas depositadas en la actividad: “Esta edición intentaremos dar un salto no sólo cualitativo sino también cuantitativo. Contamos con once mil cuadrados de escenario, que vamos a poner a disposición de esta actividad, y creo que puede ser un éxito porque en el presupuesto de la ciudad ahora se contempla una partida para su organización, algo que no sucedía con anterioridad”.

Durante esta feria turística, la Fundación Melilla Monumental presentará diversos actos y se reunirá con varias empresas, especializadas en la organización de mercados para incorporar novedades y lograr que sea todo un éxito.

Los miembros de esta entidad asistirán a Fitur el miércoles, coincidiendo con su inauguración, y el jueves, cuando se conmemore el Día de Melilla en este escaparate turístico de ámbito internacional.

Desde la Fundación Melilla Monumental tienen en mente la recuperación de diferentes fiestas: “Este año hemos incorporado la facturación correspondiente a la organización que no estaba disponible. Al contar con más financiación vamos a trabajar por recuperar actividades de la fundación que están relacionadas con la promoción histórica, pero también con la educación de nuestros niños y jóvenes. Nuestro reto es firmar convenios con institutos y centros escolares para que realicen visitas a la zona del pueblo y conozcan su patrimonio”, manifestó Francisco Díaz.

Uno de los tres ejes del Gobierno de la Ciudad Autónoma es el sector turístico. De ahí que se esté trabajando con ahínco en dar a conocer una ciudad repleta de ofertas culturales y lúdicas, pero que, por diferentes motivos, tales como el precio de los billetes de avión todavía es una gran desconocida para muchos españoles: “Vamos a combatir ese desconocimiento de Melilla. De ahí la puesta en marcha de iniciativas como los bonos turísticos para los está consignada una partida de cinco millones de euros y con los que personas que no son residentes puedan viajar a la ciudad con descuentos que hacen accesible la adquisición de billetes. Creo que gracias a propuestas de esta envergadura se está logrando poner a Melilla en el mapa de destinos turísticos. Lo que tenemos que hacer como fundación es brindar al turista, recintos atrayentes, así como itinerarios llamativos. Todo tiene que estar en perfecto de revista para cuando vengan los turistas”.

La Fundación Melilla Monumental están trabajando en los actos del 19 de marzo, fecha en la que se conmemora el 249 aniversario del levantamiento del Sitio de Melilla, una efeméride que se remonta al año 1775, momento en que finaliza el cerco de la ciudad por las tropas del sultán de Marruecos.

Melilla en Fitur

Este jueves, la Feria Internacional de Turismo acogerá el Día de Melilla, un escaparate privilegiado para poner en valor los puntos fuerte de la ciudad.

Uno de los atractivos para que los visitantes puedan experimentar lo más cerca posible el patrimonio arquitectónico de Melilla es una visita en realidad virtual. A través de unas gafas de realidad virtual, el público podrá ver hasta diez de los edificios modernistas de la ciudad, que han sido específicamente recreados virtualmente para esta ocasión.

Asimismo, también se proyectarán en el stand imágenes de los cuatro recintos fortificados de Melilla, que son otra de nuestras joyas arquitectónicas

Por otro lado, durante este evento turístico se resaltará la singularidad de Melilla a través de la convivencia pacífica entre diversas religiones y culturas.

En el ámbito de la cultura, se promocionarán actos culturales de Melilla, como el Iwa Fest, que ya se celebró con éxito en dos ediciones.

Junto a las actividad de carácter cultural se anunciarán y firmarán grandes eventos deportivos nacionales e internacionales que tendrán lugar en Melilla con el objetivo de atraer el mayor número de personas posibles. Precisamente, a lo largo de esta semana se revelará el calendario deportivo para 2024.

La Ciudad Autónoma promocionará también el turismo azul y el turismo verde, con la intención de que los turistas lleguen atraídos por la belleza de las Zonas ZEC y los entornos naturales con los que cuenta la ciudad. El respaldo a la hostelería y a la gastronomía serán otros de los platos fuertes que la Ciudad Autónoma exhibirá durante en Fitur.

El viernes por la tarde, el sábado y el domingo Fitur permanecerá abierta al público. Por lo tanto, estos días, el stand de la Ciudad Autónoma aprovechará para ofertar los bonos turísticos y comenzar a trabajar en la campaña de Semana Santa.

Teniendo en cuenta las iniciativas puestas en marcha desde la Ciudad Autónoma está claro que Melilla calienta motores para convertirse en un referente turístico de primer nivel.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

7 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

7 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

9 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

10 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

12 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

13 horas hace