Juegos para toda la familia en Melilla, gracias a la Campaña Mundial por la Educación

El 27 de abril a las 12:00 horas comenzarán las actividades lúdicas en la plaza de San Lorenzo.

Doce entidades organizan en la ciudad la Campaña Mundial de la Educación que este año tiene como lema ‘Sin profes, no hay escuela’. Estas instituciones, entre las que está la Universidad de Granada, el sindicato SATE-STEs o las ONG Movimiento por la Paz y Melilla Acoge, invitan a las familias melillenses a que asistan a las actividades que se han diseñado para el 27 de abril. En la plaza multiusos de San Lorenzo, se llevarán a cabo intercambios de cuentos, juegos y toda serie de acciones lúdicas para niños de todas las edades, con el objetivo de extender esta campaña a toda la sociedad.
Ésta es la VIII Edición de estos talleres al aire libre que cada año congregan a más público interesado en participar en esta acción reivindicativa, cuyo objetivo es pedir una educación para todos los niños del mundo.
José Luis López Belmonte, del sindicato SATE-STEs, explicó que se ha contado con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación para que los docentes puedan impartir en las clases el material didáctico sobre esta campaña. También se ha implicado la Consejería de Educación con la adquisición de pequeñas cajas de colores que se entregarán a estos alumnos. Además, se ha pedido la colaboración de la UGR con el objetivo de captar voluntarios para el 27 de abril y poder ofrecer más actividades lúdicas a las familias.

Un millón de docentes
La Campaña Mundial por la Educación es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos de enseñanza, centros escolares y movimientos sociales de más de 130 países. El objetivo de esta institución es pedir que se cumplan los objetivos de la Cumbre de Dakar celebrada en el año 2000. Entre ellos, la comunidad internacional garantizó el acceso a la educación de calidad para el 2015 en todo el mundo. Sin embargo, son muchos los frenos que impiden que se llegue a esta meta, destacó López Belmonte.
Más de 61 millones de niños no pueden asistir a la escuela y muchos otros tienen una enseñanza mediocre, según los últimos informes de esta entidad.
Este año, el lema de la campaña internacional “pretende recordar a los gobernantes la importancia de contar con el suficiente número de docentes con una adecuada formación, motivación, remuneración y reconocimiento”, explicó Safira Mohamed, voluntaria de la UGR. Además, apuntó que tan sólo en África son necesarios un millón de docentes y que son 114 los países con un déficit de profesionales de la Educación, lo que repercute en la enseñanza.

Compartir

Artículos recientes

Ana Isabel Eusebio, nueva presidenta del sector de Sanidad de CSIF en Melilla

Ana Isabel Eusebio ha sido elegida presidenta del sector de la Sanidad de CSIF en…

7 horas hace

El PSOE exige a Randa Mohamed soluciones inmediatas para los trabajadores de ludotecas

El Partido Socialista de Melilla ha acudido a la concentración que los empleados de las…

7 horas hace

Celebrado un emotivo círculo de silencio por la tragedia del Tarajal en Menéndez Pelayo

Este jueves 6 de febrero se ha organizado un círculo de silencio para exigir "verdad, justicia y…

7 horas hace

CCOO iniciará una batalla legal contra Alvalop por los trabajadores de las ludotecas

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Melilla –mayoritario en las ludotecas de nuestra ciudad- se ha vuelto…

8 horas hace

Fernández Bonnemaison felicita a las jugadoras del Torreblanca

El MCD Torreblanca se proclamó el pasado domingo subcampeón de la Supercopa de España de…

9 horas hace

Melilla disputa la Fase Plata con los Sub 14 y los Sub 16

Los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de fútbol Sub 14 y Sub 16 vuelven…

9 horas hace