Noticias

"Confianza, respeto y afecto a los ciudadanos", las claves de José Miguel Amaya Tébar, jefe superior de Policía de Andalucía Oriental

Ha subrayado la importancia del feedback para conocer cuáles son los problemas de los ciudadanos y solucionarlos

El jefe superior de Policía de Andalucía Oriental, José Miguel Amaya Tébar, ha ofrecido este viernes una conferencia titulada 'Policía y sociedad: participación ciudadana' en el Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Melilla.

El también comisario principal, ha arrancado su ponencia subrayando "la confianza, el respeto y el afecto a los ciudadanos" como elementos claves para una buena relación entre ambas partes. Ha señalado que hace años ya les decían que el rumbo que debían seguir los agentes tenía que estar enfocado al ciudadano.

En una sala prácticamente repleta, Amaya ha subrayado la importancia del feedback para conocer cuáles son los problemas de los ciudadanos y solucionarlos.

Ha sido en las últimas décadas que esta comunicación bidireccional entre el cuerpo y los ciudadanos se ha ido desarrollando hasta llegar a la Unidad Central de Participación Ciudadana. "Son el nexo de unión", ha explicado. Hay 217 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional.

Amaya ha apuntado que lo más importante es implicar a todos para señalar cuál es el problema, trasladarlo a quien lo tiene que solucionar y tras resolverlo, comunicarlo al ciudadano.

Objetivos del programa de participación ciudadana

El comisario principal ha explicado que los objetivos del programa de participación ciudadana son: posicionar al ciudadano como protagonista y elemento orientador de la actividad policial, que el ciudadano perciba a la Policía como Institución cercana y segura, implicar al ciudadano en la resolución de los problemas que plantea, desarrollar canales de comunicación y relación para conocer las inquietudes ciudadanas do forma directa, el conocimiento de la realidad social para anticiparse a resolver los problemas y canalizar la información, preocupaciones, propuestas y sugerencias a los servicios policiales responsables de dar solución.

Si la solución no recae en las competencias propias de la Policía Nacional, se comunicará a la Institución competente.

Otro objetivo es contribuir a evitar y disminuir los niveles de inseguridad objetiva, subjetiva y sensación de victimación.

A través de folletos, la Policía Nacional tiene elaboradas una serie de recomendaciones dirigidas a diferentes colectivos, como comerciantes o centros escolares. Sobre esto, ha recalcado la importancia de acudir a los colegios para dar charlas, mantener reuniones, etc. para que los más pequeños se familiaricen con la Policía.

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

4 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

5 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

6 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

6 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

6 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

6 horas hace