Noticias

Jornada sobre migraciones en la UGR de Melilla

Los días 7 y 8 de noviembre de 2022 de 16:00 a 19:30 horas en la Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada en Melilla celebra las jornadas “Perceptions: Repensando las migraciones a Europa: avances y propuestas desde el contexto melillense”.

Los días 7 y 8 de noviembre de 2022 de 16:00 a 19:30 horas en la Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada en Melilla celebra las jornadas “Perceptions: Repensando las migraciones a Europa: avances y propuestas desde el contexto melillense”.

Tras más de tres años de trabajo se darán a conocer los resultados principales del proyecto europeo Perceptions-833870 “Understand the Impact of Novel Technologies and Social Media on Perceptions of Europe in Countries Abroad”.

Durante el transcurso de las jornadas también se celebrarán reuniones de investigación y otras actividades para fortalecer lazos entre los socios del proyecto y plantear líneas de trabajo futuras de cara a concurrir a nuevas convocatorias competitivas.

En las jornadas se presentarán resultados de Perceptions en formato de conferencia y seminarios, pero también de un modo más artístico, como por ejemplo a través de un taller de cómic y un foro-debate sobre la película Dystopia, del director valenciano Samuel Sebastián.

El filme, bajo el telón de fondo de la celebración de las fallas valencianas, narra las múltiples violencias a las que se enfrentan algunas mujeres migrantes tras su llegada a España. En la misma, gracias a la colaboración de uno de los socios de Perceptions (la Universidad de Swansea en Reino Unido), se han integrado algunos de los resultados de la investigación.

Toda la información relacionada con Perceptions está disponible su web (https://project.perceptions.eu/) y redes sociales (@PERCEPTIONS_EU @perceptionsproject).

Las jornadas están abiertas a todo el público que esté interesado. Por motivos de organización, para asistir es necesario rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/TCci2hAR71MxFuUh7

Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (Acuerdo de Subvención No 833870).

El proyecto está gestionado en Melilla por Fernando García-Quero, del Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Campus de Melilla, https://faciso.ugr.es/). Grupo de investigación “Historia Económica, Instituciones y Desarrollo”.

También lo lleva Marina García-Carmona, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Campus de Melilla, https://faedumel.ugr.es/). Grupo de investigación “Análisis de la Realidad EducativA” (AREA, HUM-672).

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

6 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

6 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

6 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

6 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

6 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

7 horas hace