• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 08:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Jesús Ruiz Barranco: "La ciberdelincuencia no deja de crecer y necesitamos la mejor formación"

El Sindicato Unificado de Policía reclama más formación y especialización para combatir los delitos digitales en la ciudad

por Tania Chocrón
02/03/2025 12:17 CET
Jesús Ruiz Barranco: "La ciberdelincuencia no deja de crecer y necesitamos la mejor formación"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciberdelincuencia es una de las formas de criminalidad con mayor crecimiento en los últimos años, y Melilla no es una excepción. Según Jesús Ruiz Barranco, secretario del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la ciudad, el aumento de estos delitos exige que los agentes cuenten con una formación continua y especializada para enfrentarlos con eficacia.

"Es un problema global que afecta a millones de personas con dispositivos conectados a internet. Para combatirlo, los policías necesitan la mejor formación y los medios tecnológicos adecuados", explica.

Formación policial: una necesidad urgente

Ruiz Barranco detalla que el proceso de formación de los agentes en Melilla no difiere del resto de España, pero destaca que la preparación en la ciberdelincuencia debe mejorar. "En la academia de Policía, la formación en este ámbito sigue siendo muy básica. Es cierto que sirve para familiarizarse con el problema, pero hace falta más profundidad, ya que estos delitos evolucionan constantemente", señala.

Desde el SUP se reclama que la formación en ciberseguridad sea continua y se refuerce con especializaciones dentro de la Policía Judicial. "En la actualidad, dentro de la Policía Judicial hay grupos operativos especializados en ciberdelincuencia, pero es necesario que estos agentes tengan la mejor formación posible y que esta especialización se reconozca oficialmente dentro del catálogo de puestos de trabajo de Melilla", insiste.

El auge del 'phishing' y otras estafas en la ciudad

Entre los delitos más comunes en Melilla, el secretario del SUP menciona el 'phishing', una técnica fraudulenta en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades oficiales, como bancos o Dirección General de Tráfico para robar información personal y financiera.

"Son engaños muy habituales. Se envían mensajes de texto o correos electrónicos que parecen reales, donde te notifican una supuesta multa de tráfico o un problema con tu cuenta bancaria. al hacer clic en el enlace que proporcionan, los delincuentes pueden obtener tus datos personales o acceder a tu dinero", advierte Ruiz Barranco.

Además del phishing, existen otros tipos de fraudes digitales como el robo de datos a través de cookies maliciosas, el sextorsión (chantaje con contenido íntimo) y la suplantación de identidad en redes sociales. "Estos delitos han ido aumentando y es fundamental que la policía esté preparada para enfrentarlos con los conocimientos y herramientas adecuados", subraya.

Reivindicaciones del SUP: más recursos y especialización 

El Sindicato Unificado de Policía no solo pide una mejor formación, sino también la creación de una unidad especializada en ciberdelincuencia dentro de la Jefatura Superior de Policía de Melilla.

"A día de hoy, contamos con unidades operativas de Policía Judicial, pero no tenemos un grupo específico para ciberdelitos. Sería necesario contar con una estructura orgánica clara, con jefes y policías especializados que se dediquen exclusivamente a estos delitos", reclama Ruiz Barranco.

Además el SUP insiste en que la especialización debe verse reflejada en la nómina de los agentes. "Si un policía se especializa en un área concreta, ya sea ciberdelincuencia, control documental en frontera u otro ámbito, su trabajo debe ser reconocido económicamente", apunta.

Algunos consejos para la ciudadanía 

Ante el crecimiento de estos delitos, Ruiz Barranco recomienda a los ciudadanos extremar precauciones al recibir mensajes sospechosos. "No hay que fiarse de los SMS, correos electrónicos o mensajes de Whatsapp que pidan información personal o datos bancarios. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades oficiales para robarte. Si recibes un mensaje de este tipo, hay que detenerse a pensar antes de hacer 'clic' en ningún enlace", aconseja.

También destaca la importancia de revisar las cookies y permisos que se aceptan en páginas web y aplicaciones. "Muchas veces damos acceso a nuestros datos personales sin darnos cuenta. Hay que ser cuidadosos y leer bien antes de aceptar cualquier condición en internet", añade.

Por último anima a las víctimas a denunciar cualquier intento de estafa, aunque la resolución de estos casos pueda ser compleja. "Estos delitos son difíciles de esclarecer porque los delincuentes pueden operar desde cualquier parte del mundo. Aun así, siempre hay que denunciarlos para que las autoridades puedan actuar", concluye.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 11 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 14 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 15 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 16 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 16 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 16 horas

Lo más visto

  • Película en Tamazight

    Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023