Noticias

Iwa Fest, una ventana para ofrecer la diversidad melillense

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, considera que se trata de una “apuesta muy interesante”

La segunda edición del Iwa Fest ha vuelto a ser un éxito, a juzgar por la valoración que ha realizado la consejera de Cultura, Patrimonio y el Mayor, Fadela Mohatar. Para ella se trata de una “apuesta muy interesante” que va a contribuir a abrir una ventana al exterior sobre la riqueza de la diversidad cultural melillense. “Se corresponde con la singularidad que tenemos que expandir desde nuestra ciudad para no ser uno más dentro del panorama comercial”.

Para Mohatar, el Iwa Fest “representa esa diferenciación cargada de propuestas de calidad, de vanguardia, con artistas internacionales, creadores que tienen en su base esa cultura meditarránea o amazight, propuestas libres de los artistas y creadores que nos han visitado estos días”.

La consejera popular resaltó el alto contenido creativo de la semana del Iwa Fest destinada al universo mediterráneo. “Es una apuesta que, a buen seguro, va a lograr generar una consolidación y un éxito indiscutible en Melilla”, manifestó para subrayar la importancia de llevar a cabo las actuaciones en un lugar emblemático como son los fuertes de Victoria Grande y Victoria Chica. “Nos parece un acierto también en cuanto que vivimos y hacemos vivir nuestro patrimonio, y lo hemos podido disfrutar”.

Fadela Mohatar hizo hincapié, asimismo, en la “magia” del festival “en ese lugar inmejorable, con unas vistas impresionantes, con un entorno histórico y arquitectónico que hace que la propuesta del Iwa Fest haya quedado redonda”.

También quiso dejar claro que esta actividad ha contado con la participación de lo más granado de los creadores y artistas del ámbito internacional. “Se les reconoce y respeta en todo el mundo. Han traido sus propuestas tan singulares basadas en el fondo mediterresa cultura medído sus propuestas tan singulares basadas en el fondo mediterráneo”.

En ese sentido destacó los “sonidos africanos centrados en el desierto”, la presencia femenina, la danza y la presencia de grandes autores internacionales, entre los que citó al propio Niño de Elche y la explosión de arte y la creatividad “con frescura y la vanguardia”, así como los cineforum, entre los que destacó la película de la periodista Lisa de Scott, “Caravanas del futuro”.

El Iwa Fest ha tenido una gran acogida a través de youtube, de su propia web y de las redes sociales. “Estamos convencidos de que el festival va a tener una larga vida y nos va a situar a Melilla como un sitio diferenciador, que mira al universo mediterráneo que nos rodea, a África y los países cercanos de Oriente con una visión moderna, una visión que nos ha cautivado y que no ha llenado de calidad y de contenido toda esta semana”, concluyó la titular de Cultura.

 

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

3 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

4 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

4 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

5 horas hace