Noticias

La ITV rechaza uno de cada diez vehículos en Melilla

La Ciudad Autónoma ocupa el puesto 17 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de rechazo.

Uno de cada diez vehículos en Melilla son rechazados en la primera inspección en la ITV, dato que ubica a la Ciudad Autónoma en el puesto 17 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de rechazo, según ha revelado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Estos coches han generado ganancias de 2,3 millones de euros en los talleres melillenses por motivos de reparaciones, número que significa el 0,1% del total registrado por los negocios de este tipo en todo el país (2 300 millones), de acuerdo con una nota de prensa divulgada por la empresa Solera este 10 de junio, Día Mundial de la Seguridad Vial.

De manera general, más de 17 millones de vehículos acuden a la ITV en España y dos de cada diez son rechazados en una primera inspección.

Las cifras divulgadas por esa compañía de software y servicios para la gestión del vehículo y las flotas indican que fueron detectados más de 20 millones de daños en automóviles (3 de cada 10 fueron graves y el resto, leves, pero lo común es que se halle una media de dos daños por coche).

Relacionado con este tema, los deterioros graves han dejado en las arcas de los talleres españoles 1375 millones de euros, mientras que por los leves han facturado 950 millones. En este sentido, las irregularidades detectadas de forma más habitual han ocurrido en el motor de transmisión y en ruedas, neumáticos, ejes y la suspensión.

Solera ha subrayado que cerca de 6 millones de vehículos no se presentan a la ITV, abstención que tiene un coste para los talleres, los cuales dejan de ganar 1000 millones por tal motivo (alrededor de 170 euros por auto). Lo anterior apunta a un “problema estructural” en la nación: el alto número de vehículos que circulan sin la ITV en vigor, lo cual supone riesgos para la seguridad vial.

Estas ausencias a la inspección han aumentado durante la pandemia y asegura la compañía que existe una relación directa entre los años de uso de un determinado coche (seis de cada diez superan la década de antigüedad) y el hecho de que este visite o no la estación de ITV.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

10 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

11 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

12 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

13 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

13 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

14 horas hace