Categorías: Sociedad

Italia muestra su experiencia en la recuperación de fortificaciones

La Fundación Melilla Monumental firma un convenio con la Universidad de Milán para conocer su trabajo en la restauración de espacios patrimoniales y aplicarlo en la ciudad.

La Fundación Melilla Monumental sigue empeñada en la recuperación del patrimonio local con  la vista puesta en la obtención de la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Para ello dio ayer un paso más con la firma de un convenio con la Escuela Politécnica de la Universidad de Milán, con el fin de conocer en profundidad la experiencia de estos expertos en la recuperación del patrimonio histórico artístico en Italia, aspecto que puede ser aplicado en la ciudad.

Así, José Vallés, presidente de la Fundación, presentó esta mañana en la sede del organismo que preside el convenio suscrito y explicó que el origen de este acuerdo fue una petición del Colegio de Arquitectos de Málaga y su delegado en Melilla, pues tenían necesidad de conocer en profundidad la experiencia en rehabilitación patrimonial que se estaba desarrollando en otros países del entorno.

Italia, por sus características, era un buen ejemplo para ello, con lo cual desde un principio germinó la idea en el seno de la Fundación Melilla Monumental para comenzar la búsqueda del mejor partenariado posible en este proyecto, destacando la Politécnica de Milán por el prestigio que atesora en la formación de arquitectos restauradores y por el amplio patrimonio histórico artístico que existe en este país.

“Tenemos la necesidad de conocer las técnicas y experiencias en restauración en otros sitios”, afirmó Vallés y adjuntó que este convenio marco firmado está orientado al sector de la construcción y la arquitectura en Melilla, con el fin de ampliar los conocimientos de estos profesionales, en particular en las técnicas de restauración.

En otro orden de cosas, confirmó que el objetivo final es la recuperación de todo el patrimonio artístico de Melilla con vistas a la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Junto a ello, también presentó ayer una conferencia que bajo el título de ‘Restauración en espacios patrimoniales; la experiencia italiana’, pretende mostrar a los melillenses el trabajo que se ha venido haciendo en este país mediterráneo en los últimos años, con  ejemplos prácticos de lo conseguido.

La presentación de la conferencia corrió a cargo del propio Vallés y la desarrollaron los expertos italianos que han venido a Melilla a la firma del convenio, especialistas de la Universidad de Milán, en concreto los arquitectos Paula Bassani y Fiorenzo Meneghelli y el profesor Mauro Bianconi.

Melilla goza de un amplio patrimonio histórico artístico, fundamentado en la existencia de cuatro recintos fortificados así como un casco urbano de arquitectura modernista, lo que la convierte en la segunda ciudad española después de Barcelona en número de edificios de este estilo arquitectónico.

De momento se han rehabilitado ya tres de los recintos fortificados y también se está interviniendo en el centro modernista para recuperar todos los inmuebles, algunos de ellos en mal estado de conservación tras el paso de los años.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno central licitará 182 nuevas viviendas públicas en Melilla en este primer trimestre del año

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que la nueva empresa…

23 minutos hace

El Rey Felipe VI recibirá a la CEME en un encuentro histórico

El próximo 6 de marzo, Su Majestad el Rey Felipe VI recibirá en audiencia oficial…

41 minutos hace

Equipo Europa organiza las III Olimpiadas de la Unión Europea, las primeras en Melilla

Equipo Europa, principal asociación europeísta joven de España, celebra el sábado, día 22 de febrero,…

45 minutos hace

Somos Melilla denuncia el incumplimiento de Imbroda con los trabajadores de los planes de empleo

Somos Melilla ha denunciado públicamente, una vez más, “la falta de palabra” del presidente de…

2 horas hace

La Academia General Militar celebra su 143º aniversario en Melilla con un homenaje a su legado histórico

La Academia General Militar (AGM), una de las instituciones más emblemáticas de la formación castrense…

2 horas hace

¿Cree que se debería invertir más dinero en Defensa en España?

El Faro sale a las calles de Melilla a preguntar a sus habitantes y preguntarles…

3 horas hace