Un inventario de palabras ‘cum laude’

  • El melillense Álvaro Cordón Flores obtiene la máxima calificación en su investigación doctoral en Lengua Española

Gracias a una original clasificación de las palabras por terminaciones, el melillense Álvaro Cordón Flores ha obtenido la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ en su investigación doctoral en Lengua Española en la Universidad de Málaga.

Cordón Flores, que nació en nuestra ciudad y actualmente reside en la capital de la Costa del Sol, explicó a El Faro que esta tesis pretende superar a los diccionarios de rima y a los conocidos como inversos. De esta manera, este maestro de Primaria y profesor de Secundaria ya jubilado, va más allá y clasifica las palabras en cuatro grupos: por categoría gramatical, por acentuación, por el número de sílabas y por terminación.

Diccionario de rimas

Concretó que, por ejemplo, en un diccionario de rimas, si uno busca una palabra con una terminación concreta, se encuentra con todo mezclado hallando desde nombres a adjetivos.

Es por ello que su clasificación, a la que define como “universalizada”, establece diferentes grupos. En el caso de las categorías gramaticales, el melillense ha establecido además otros cuatro subgrupos, en los que diferencia entre: sustantivos y pronombres, palabras invariables, verbos y adjetivos.

Su clasificación se realiza a partir de la vocal acentuada, a diferencia de otros diccionarios similares, que lo hacen teniendo en cuenta a las consonantes, según detalló el ya doctor.

Además de ser útil a personas que se dediquen a escribir poesía, otras ventajas es que ayuda a ampliar vocabulario y permite buscar palabras por categorías gramaticales concretas. Además, también facilita hallar palabras que llevan un determinado sufijo. Álvaro Cordón pone como ejemplo las que terminan en ‘-ista’ (que denota profesión u oficio), que podrían ser fácilmente localizables con su clasificación.

Más de 800 páginas

La tesis, que cuenta con 817 páginas, se divide en dos partes. Por un lado, la obra comienza con el aparato téorico, en el que explica los fundamentos de su clasificación y las pautas seguidas a lo largo de su investigación, según se concreta en el informe de valoración de la tesis, redactado por Miguel Ángel Puche Lorenzo.

En una segunda parte, la tesis recoge un inventario léxico muy amplio, con un total de 68.478 palabras ordenadas a modo de diccionario según las pautas marcadas en la parte teórica.

La investigación también hace un repaso por la tradición abordando los primeros diccionarios de rima, que nacieron en el siglo XIX, y los inversos, que iniciaron su andadura en el XX.

Trabajo novedoso

“Es un trabajo novedoso y de gran utilidad. Aunque se engarza con la línea de los llamados diccionarios de rima o diccionarios inversos, la investigación realizada va más allá y ahí radica su novedad y modernidad”, dice el informe.

Pero, ¿cómo surgió la idea de esta tesis? Cordón Flores explicó que esta investigación está muy unida a nuestra ciudad por un trabajo previo. Aficionado a la poesía, el melillense relató así que hace años realizó un inventario léxico y un amigo suyo, miembro de la Casa de Melilla en Málaga, contactó con la Consejería de Educación de Melilla. Nació así en febrero de 2009 su libro ‘Rimadario’, que contó con la colaboración del Gobierno local.

Aquella publicación se ha completado ahora con un cuerpo teórico que ha dado lugar a la tesis. “Tuve la suerte de que mi tierra me apoyó”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

El PSOE preguntará sobre el comienzo de las obras en el cuartel de Santiago

El Grupo Socialista centrará sus preguntas, en el pleno de control de este lunes, en…

2 horas hace

Melilla inaugura su temporada de playa con sol y buen ambiente en San Lorenzo

El pasado viernes 2 de mayo, Melilla dio oficialmente el pistoletazo de salida a la…

2 horas hace

El PP, “muy satisfecho” de que el Consejo de Gobierno vaya a aprobar la gratuidad de las escuelas infantiles

La portavoz del Ejecutivo local (PP) y vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular de Melilla,…

3 horas hace

La Reina Sofía visitará el jueves el Banco de Alimentos de Melilla

Melilla recibirá este jueves, día 8 de mayo, recibirá una grata visita. Se trata de…

3 horas hace

Guislan Raiss, nueva presidenta de Entre Todos La Cañada

La Asociación de Vecinos Entre Todos La Cañada ha informado mediante un comunicado, que Guislan…

3 horas hace

El amor de una madre todo lo merece

“Una madre no se puede definir. Es lo más. No hay calificativos para expresar el…

4 horas hace