Noticias

Interior tramita 3,5 millones de euros en contratos "de emergencia" para atender la crisis migratoria

Una resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad aprueba la contratación de suministros, servicios e infraestructuras por un total de 3.472.332 euros

El Ministerio de Interior ha aprobado por lotes una serie de contratos administrativos de hasta 3,5 millones de euros declarados "de emergencia" que tienen por objetivo dar "una respuesta rápida y eficaz" a la actual crisis migratoria. El objetivo es vestir unas naves diáfanas cedidas por el Puerto de Algeciras a Interior, para habilitarlas como centros de recepción de inmigrantes con una capacidad de hasta 350 personas que pasarán por estas instalaciones por un máximo de 72 horas.

La resolución, fechada a 23 de julio y a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro, tiene por objetivo habilitar estas naves en un plazo máximo de tres meses. Las instalaciones, ubicadas en el término municipal de San Roque, en el Campo de Gibraltar, tienen por objetivo aligerar la carga actual de los centros de acogida, pabellones deportivos andaluces, así como el CETI de Ceuta, cuya capacidad se sobrepasa en centenares tras el histórico salto a la valla de la semana pasada.

Los expedientes para "atender las necesidades de alojamiento, manutención, limpiezas y otras producidas ante la llegada inesperada y masiva de embarcaciones con inmigrantes a las costas españolas" se dividen en tres bloques, el de suministros, el de servicios y el de infraestructuras.

Dado que el objetivo es habilitar las naves del Puerto Bahía de Algeciras, en este último punto se destinan cerca de 600.000 euros para transformar las instalaciones en dependencias sanitarias, climatizar las naves, garantizar su cerramiento, aislamiento y suministros, así como la adecuación del edificio administrativo.

Otros lotes son el de transporte (50.000 euros), alimentación (600.000), asistencia sanitaria (250.000), limpieza y lavandería (450.000) o traducción e interpretación (350.000 euros). Para habilitar estas naves, el Gobierno comprará 5.000 unidades de mantas, sábanas, almohadas y toallas, así como alrededor de 10.500 kits de ropa y calzado y otros tantos de aseo personal.

Solo para primeras actuaciones

El Ejecutivo prevé que estas instalaciones, sin embargo, se conciban "para realizar las primeras actuaciones" tras la recepción de los inmigrantes en suelo español, "con un tiempo máxima de estancia de 72 horas mientras se tramitan las diligencias iniciales de identificación y comprobación de antecedentes para después ser derivados a los CIE o a disposición de las ONG". La previsión inicial del gabinete de Sánchez es que de forma diaria sean alojadas unas 350 personas.

La habilitación de esta nueva superficie ayudaría a paliar la situación de colapso que se viven en los centros de acogida de inmigrantes en las costas españolas, y en especial a los CETI de Ceuta y Melilla. En el caso del CETI ceutí, las instalaciones están sobrepasadas, Regulares se vio obligado a erigir un campamento provisional para poder recepcionar y cobijar a los más de 600 inmigrantes de origen subsahariano que lograron el pase fronterizo en un histórico salto a la valla el pasado jueves 26 de julio.

En el decreto al que ha tenido acceso este periódico también se incide en que las primeras actuaciones de emergencia están siendo realizadas por la Unidad Militar de Emergencias con medios propios de los que, en caso de otras emergencias que atender, "deberían disponer".

El Gobierno ampara esta decisión en el hecho de que no parece que la situación posea "temporalidad", amén de que las alternativas de alojamiento facilitadas hasta ahora (pabellones deportivos en diversos municipios andaluces) no proveen a los inmigrantes de la atención personalizada, y podrían producirse "quiebras de ciertas normas de convivencia que deben evitarse, sobre todo por la inexistencia de separación entre hombres y mujeres y la presencia de mujeres con niños y de menores no acompañados".

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

4 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

5 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

6 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

6 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

7 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

7 horas hace