Categorías: Tribunales y Justicia

Interior retira la sanción de 300∫€ a José Alonso, acusado de desorden público

La Policía le denunció por participar en una protesta frente al Supremo en enero de 2012 durante el juicio contra Baltasar Garzón, pero el abogado melillense estaba dentro de la sala, no en la calle.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla informó ayer de que el Ministerio del Interior ha retirado la sanción interpuesta al responsable de la entidad, el abogado melillense José Alonso, quien había sido acusado de desorden público. Los hechos ocurrieron el 31 de enero de 2012 en Madrid, el letrado acudió al proceso judicial contra el juez Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo. Mientras se desarrollaba la vista judicial en el interior, en la calle había personas expresando su apoyo al magistrado. Según la denuncia de dos agentes de Policía Nacional, Alonso se encontraba entre esas personas que, con su protesta, incluso llegaron a cortar el tráfico frente a la sede del Tribunal Supremo.
Sin embargo, la grabación del juicio ha demostrado que el abogado melillense estaba en el interior de la sala del Tribunal Supremo, sentado en el estrado de la defensa y vestido con su toga.

Dentro de la sala
El propio Alonso explicó ayer a El Faro que él acudió a la vista judicial como muestra de solidaridad con el juez Garzón, quien fue denunciado por el “pseudosindicato franquista” Manos Limpias a raíz de la investigación iniciada por el propio Garzón en la Audiencia Nacional sobre los crímenes del régimen franquista.
Alonso indicó que dentro de la abogacía, los letrados pueden asistir vestidos con su toga a los juicios públicos e incluso sentarse en el estrado, como fue el caso de la vista celebrada en el Supremo en 2012. Él y medio centenar de abogados acudieron aquél día al Supremo y permanecieron en el interior entre dos y tres horas que duró la vista.
“A la vista de la grabación de las cámaras del Tribunal Supremo en las que se aprecia la presencia en el estrado de José Alonso durante la celebración de la vista, el Ministerio del Interior ha tenido que anular la sanción”, afirma la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, que además criticó en nota de prensa “el acoso del actual Gobierno de España contra activistas sociales como consecuencia de su actividad pública, llegando incluso a la denuncia falsa”.

La Policía recogió datos a la entrada del Supremo

El abogado melillense José Alonso explicó a El Faro que la Policía Nacional le tomó los datos cuando se disponía a entrar en la sede del Tribunal Supremo en Madrid. Esta actuación policial, que Alonso pensó que era una mera medida de seguridad, se convirtió poco después en lo que sería la sanción impuesta.
“Cuando me enviaron la propuesta de sanción, indicaron que otro policía había ratificado la declaración de un compañero que aseguraba que yo estaba en la calle”, señala Alonso. La vista judicial de Garzón se prolongó durante casi tres horas, por lo que el letrado melillense afirma que no podía estar dentro de la sala y al mismo tiempo en la calle “alborotando y cortando el tráfico”. El vídeo que aportó que muestra que realmente estaba dentro de la sala ha motivado que el Ministerio del Interior haya tenido que retirar una sanción de 300 euros.

Compartir

Artículos recientes

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

8 minutos hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

40 minutos hace

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

51 minutos hace

Partido de alto nivel ante el Getafe B

La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…

1 hora hace

Medio Ambiente repara unas barandillas en mal estado de Reina Regente

Los servicios operativos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han reparado un tramo…

2 horas hace

Denuncian la suspensión de las entrevistas para el asilo de 43 solicitantes en Melilla

Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou han denunciado públicamente la situación…

3 horas hace