Frontera e Inmigración

Interior reafirma su "más firme respaldo" a la Guardia Civil por el salto del 24 de junio

Dice que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán defendiendo las fronteras de España "con la misma profesionalidad, ejemplaridad y sujeción a la legalidad".

El Ministerio del Interior ha reiterado este miércoles "su más firme respaldo" a la actuación de la Guardia Civil el pasado 24 de junio en el salto masivo de la valla de Melilla en el que murieron al menos 23 migrantes, y ha remarcado que actuó "de forma proporcional, ajustada a la legalidad y firme" ante un intento de asalto violento a integridad territorial de España.

Lo ha hecho tras la publicación de un reportaje de la BBC sobre lo ocurrido en la frontera entre Melilla y Nador en el que la cadena británica asegura que la Policía española vio y no impidió que decenas de migrantes murieran en el perímetro fronterizo.

Ya el pasado 14 de octubre el Defensor del Pueblo consideró en las primeras conclusiones de su investigación que no se respetaron las "garantías legales nacionales e internacionales" al rechazarse en frontera a 470 personas durante el intento de salto en la valla de Melilla.

Fuentes del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska creen que es "decepcionante y sorprendente" que se hagan acusaciones "de gran gravedad sin el sustento de ninguna prueba" y subrayan que "absolutamente nadie, ni la Guardia Civil, ni la Gendarmería, ni la Fiscalía General del Estado, ni el Defensor del Pueblo ni las autoridades marroquíes sostienen que las muertes tuvieron lugar en territorio nacional".

Desde Interior señalan que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán defendiendo las fronteras de España "con la misma profesionalidad, ejemplaridad y sujeción a la legalidad".

Por su parte, Jucil, la asociación profesional mayoritaria entre los guardias civiles, recuerda que el uso de cámaras personales facilitaría "saber la verdad" en situaciones como la vivida en el salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio y reclama que se facilite a los agentes llevarlas durante sus intervenciones.

"Es una fórmula eficaz para facilitar a los jueces y a la sociedad el conocimiento de la verdad", añade.

Compartir

Artículos recientes

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

21 minutos hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

31 minutos hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

48 minutos hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

53 minutos hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

2 horas hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

3 horas hace