• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 08:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Interior prepara la Operación Paso del Estrecho tras la crisis entre España y Marruecos

La primera reunión para planificar el dispositivo contó con la participación de siete ministerios.

por MCG
11/04/2022 17:38 CEST
Interior prepara la Operación Paso del Estrecho tras la crisis entre España y Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022, prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, ha tenido lugar este lunes en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en Madrid.

Presidido por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, el encuentro se encaminó a “facilitar la adopción del conjunto de medidas que garanticen el desarrollo de la OPE con total normalidad y seguridad”, en palabras de la propia Goicoechea.

De acuerdo con la nota de prensa, también estuvieron presentes el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez; y la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio.

La misma fuente añade que además participaron representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad y de las Direcciones Generales de Protección Civil y Emergencias, Guardia Civil y Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior; de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; así como de la Dirección General de la Administración General del Estado del Ministerio de Política Territorial; y de la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Transición Ecológica.

La Operación Paso del Estrecho, conocida en Marruecos como Marhaba, se celebra desde 1986 y posibilita el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival. Fue suspendida desde que Marruecos cerró las fronteras de Ceuta y Melilla el 13 de marzo de 2020.

Este movimiento de personas está considerado uno de los más numerosos entre continentes en tan corto espacio de tiempo. Por ejemplo, en 2019 -año en que se desarrolló la más reciente OPE-, 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles, para los cuales representa un importante balón de oxígeno.

Tal como ocurrió en años anteriores, el Plan Especial de la OPE 2022 abarcará un dispositivo que incluye un Plan de Flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los Puertos que participan, planes de seguridad y Tráfico, así como las medidas de asistencia sanitaria y social, con especial atención a la situación de pandemia.

Hace poco más de dos semanas, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Naser Burita, habían acordado para abril la normalización de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, así como la reanudación de la Operación Paso del Estrecho.

Albares hizo el anuncio durante su intervención ante la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, al explicar la nueva etapa de relaciones con Marruecos derivada del apoyo de España al plan marroquí de autonomía para el Sahara Occidental.

En febrero, Marruecos había dejado fuera a España de la OPE una vez que reabrió sus puertos al tráfico de pasajeros.

Entonces, el Ministerio de Transportes les comunicó a los gestores y profesionales portuarios marroquíes que el siete de febrero volverían a abrirse sus fronteras con la consiguiente reactivación de las actividades de transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, pero dejando a España fuera de dicha ecuación.

Como se recordará, en los veranos de 2020 y 2021 el Gobierno de Rabat decidió que la operación de Paso del Estrecho se llevara a cabo a través del puerto francés de Sète y del puerto italiano de Génova, impidiendo a los ciudadanos marroquíes residentes en España poder viajar desde Algeciras, Tarifa, Motril o Almería para pasar sus vacaciones en su país de origen.

Para colmo, tampoco podrían cruzar vía Ceuta, toda vez que la frontera estaba cerrada desde el 12 de marzo de 2020 debido a la crisis sanitaria derivada del Covid.

Tal decisión de excluir a España perjudicó a los cinco puertos de Andalucía desde donde zarpaban ferries rumbo a Marruecos.

LOS ENLACES MARÍTIMOS CÁDIZ-TÁNGER SE REANUDAN MAÑANA

Por otra parte, este lunes se ha sabido que los enlaces marítimos entre los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa con los dos puertos marroquíes de Tánger comenzarán a operar mañana para pasajeros sin vehículos, a excepción de autobuses.

La información de Efe agrega que a partir del próximo lunes será restablecido el embarque de vehículos particulares en ambos enlaces, tal como se acordó en una reunión celebrada hoy entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que gestiona ambos puertos, representantes de las navieras, empresas de servicios y otras compañías del sector, además de Capitanía Marítima.

Debido al cierre de fronteras mencionado en párrafos previos, los enlaces desde la Península con Tánger llevan dos años sin operar las líneas de pasajeros, aunque si ha funcionado el tráfico de mercancías desde Algeciras.

Tags: Noticias de Melillla

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Sábado 17 de mayo

hace 39 minutos

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 10 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 11 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 11 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 12 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 14 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    COMO SIEMPRE Y PARA NO PERDER LA COSTUMBRE, DE NUEVO MARRUECOS MARCA LAS PAUTAS A SEGUIR POR NUESTRAS AUTORIDADES Y SIN RECHISTAR...

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023