Noticias

Interior reforzará las fronteras de Melilla y Ceuta en diciembre ante la previsión de saltos a la valla

La inmigración ilegal superará la cifra del pasado año 2020

Las fronteras de Melilla y Ceuta viven una gran presión migratoria y, es por ello, que el Ministerio del Interior ha ordenado reforzar la seguridad en las ciudades autónomas ante la previsión de que en lo que queda de año puedan ocurrir nuevos saltos a la valla, según publica OkDiario.

Ese ministerio licitó el viernes último el mantenimiento integral de las instalaciones de los perímetros fronterizos de España con Marruecos en las ciudades de Ceuta y Melilla con un presupuesto total de 720.000 euros previsto para los próximos dos años.

Expertos consultados por esa publicación advirtieron que la inmigración ilegal en España superará las mas de 40.000 personas, pues cuando a poco menos de un mes de concluir el año solo restan menos de 3.000 los que han arribado de forma ilegal a nuestra ciudad.

Los mas recientes intentos.

Este mismo sábado, un grupo de 30 inmigrantes intentó acceder a Melilla utilizando dos escaleras, pero solo 15 lo consiguieron.  Y en la mañana de este domingo, informa la Delegación del Gobierno, se ha visto en las proximidades de Barrio Chino a un grupo reducido de personas.

Ante ello, se ha desplegado el dispositivo anti-intrusión de la Guardia Civil, "pero no han llegado ni siquiera a aproximarse al vallado", precisó esa fuente.

Recientemente un grupo de más de 160 subsaharianos pidió asilo a España desde los bosques marroquíes de Nador y según informaron a  El Faro llevan tres meses durmiendo a cielo raso en las cercanías de esa ciudad.

Son 65 mujeres, 40 menores y 60 hombres que están en los bosques de los alrededores de la ciudad de Nador. No tienen tiendas de campaña, ni tampoco colchones, comen y duermen a la intemperie; con el añadido de que estos últimos días está haciendo más frío y lloviendo. También hay personas que están enfermas.

En lo que llevamos de 2021 se han producido al menos 15 saltos a la valla de Melilla, según consta en la hemeroteca de El Faro.

Los quince saltos tuvieron lugar el 19 de enero (entraron 87 personas); el 8 de marzo (59 personas); el 31 de marzo (30); el 18 de mayo (86 personas); el 20 de mayo (20 personas); el 12 de julio (199 migrantes); el 14 de julio (20 personas); el 22 de julio (238); el 23 de julio (4); el 25 de julio (7); el 17 de agosto (57); 21 de septiembre (10); y el 13 de octubre (12) que fue la última entrada de este tipo en la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acompaña al Humillado en una ventosa noche de Martes Santo

Ni el frío ni el viento han impedido que la devoción se hiciera fuerte en…

2 horas hace

La demolición del Acuartelamiento de Santiago comenzará la próxima semana

La Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado en la mañana de este martes el proyecto…

6 horas hace

Dos heridos en un accidente de tráfico al chocar contra la valla fronteriza

Este mediodía se ha producido un aparatoso accidente de tráfico en la carretera de circunvalación,…

7 horas hace

Nico Volpe y María Martínez, triunfadores

El mal tiempo del fin de semana no pudo impedir que se pudiera celebrar el…

9 horas hace

El melillense Hakim es llamado por España Sub-17

El joven jugador melillense de fútbol sala, Abdelhakim Mohamed ‘Hakim’ ha vuelto a recibir la…

9 horas hace

El CN La Salle está presente en Valencia

El Club Natación La Salle de Melilla, volvió a competir fuera de nuestra tierra. En…

9 horas hace