Categorías: Cultura y Tradiciones

Interesantes exposiciones, opciones de ocio para los melillenses en la Navidad

En el histórico Hospital del Rey y la sala abierta al exterior del Real Club Marítimo. Los melillenses pueden disfrutar estas navidades de dos interesantes exposiciones.
Una de ellas, la de modelismo naval, gracias a la Fundación Mapfre y la Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con el Real Club Marítimo, está compuesta por 31 modelos a escala de renombrados barcos de la historia naval.
La colección, abierta a todos los interesados en la sala de exposiciones del Club Marítimo, está formada por un total de 34 maquetas de elevado valor patrimonial y artístico, de barcos construidos entre los siglos XVIII y XX en España y en otros seis países europeos, así como en Estados Unidos.
En su mayor parte, se trata de buques de guerra a los que se atribuye su participación en relevantes hechos históricos, entre ellos el Juan Sebastián Elcano, buque escuela de la Armada Española, y el Endeavour, primer velero inglés que consiguió ser finalista en la Copa América
Por otra parte, gracias a la Obra Social 'La Caixa', e igualmente en colaboración con el Gobierno de Melilla prosigue hasta el próximo 9 de enero permanecerá en el Hospital del Rey la muestra 'Los Castillos de Al-Andalus', en la que se pretende aproximar al visitante a la riqueza cultural de los pueblos que invadieron la Península Ibérica en el siglo VIII.
Para ello, la muestra analiza las formas de organización de esta civilización tomando como punto de referencia el castillo. La exposición  se estructura así  en torno a cinco grandes apartados: una introducción histórica y geográfica, seguida de cuatro salas dedicadas a la arquitectura, la guerra, las comunicaciones y la vida cotidiana.
La exposición presenta escenografías realistas, maquetas, reproducciones científicas de obras de arte y otros objetos, que muestran cómo eran los métodos constructivos que utilizaban, su valor estratégico y militar, cómo eran sus armas, su cultura y su vida cotidiana. También evidencia el papel de las mujeres en la explosión cultural que vivió al-Andalus en  el período de los Taifas.

Compartir

Artículos recientes

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la ciudad de Melilla acoge este…

11 minutos hace

El MCD Torreblanca visita el Salón Dorado de la Ciudad

Toda la plantilla, cuerpo técnico y componentes de la directiva del Melilla Ciudad del Deporte…

14 minutos hace

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

Entre los días 6 y 9 de mayo de 2025, el Observatorio de la Vida…

22 minutos hace

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

La Delegación del Gobierno ha acogido la mañana de este viernes la reunión de constitución…

29 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

41 minutos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

2 horas hace