Noticias

Intercambio artillero entre el Ejército marroquí y el Frente Polisario

Este jueves una patrulla del Ejército de Liberación Popular Saharaui (EPLS) abrió fuego con cañones de 23 milímetros contra una garita de vigilancia en el muro con Marruecos. Las fuerzas marroquíes respondieron con el lanzamiento de tres morteros de 120 milímetros

Unidades del Frente Polisario y fuerzas del Ejército marroquí libraron la noche de este jueves un duelo artillero en una de las zonas del muro de separación a su paso por la región desértica de Mahbes, en el Sahara Occidental, según pudo comprobar EFE.

Al caer la noche, una patrulla del Ejército de Liberación Popular Saharaui (EPLS), compuesta por varios vehículos artillados, abrió fuego con cañones de 23 milímetros contra una garita de vigilancia en el muro, ataque al que las fuerzas marroquíes respondieron con el lanzamiento de tres morteros de 120 milímetros que cayeron en las proximidades de la unidad, situada a unos 8 kilómetros de distancia.

El objetivo del ataque era una de las miles de antenas de monitorización y rastreo que Marruecos tiene diseminadas a lo largo del muro, el más largo del mundo, explicó a EFE uno de los responsables de la unidad saharaui sobre el terreno.

Fuentes marroquíes no han confirmado ni desmentido la escaramuza, que no causó bajas entre las unidades del Frente Polisario.

Más de un año de alto al fuego

Esta es la primera vez que fuentes de prensa independientes observan un intercambio artillero en el Sahara Occidental desde que hace un año el Frente Polisario considerara que Marruecos había roto el alto el fuego firmado en 1991 bajo los auspicios de la ONU e inició su campaña de hostigamiento contra diversas partes del muro desde las llamadas "zonas liberadas".

Las operaciones militares saharauis comenzaron al día siguiente de que soldados marroquíes se infiltraran en la zona desmilitarizada de Guerguerat, que separa Mauritania de las áreas ocupadas desde 1975 por Rabat en la antigua colonia española, para desmantelar una manifestación de civiles saharauis que protestaban por el uso comercial que ambos países hacen de ese paso en disputa.

Desde entonces, el Frente Polisario ha emitido más de 300 partes de guerra con supuestas operaciones bélicas similares a la de este jueves entre el silencio de Marruecos, que no ha confirmado ni desmentido los ataques ni las presuntas víctimas que los saharauis dicen haber causado.

Llamamiento al diálogo

En este contexto, en los últimos meses se han multiplicado los llamamientos internacionales en favor del regreso de ambas partes a la mesa de negociación, interrumpida desde que en 2018 Marruecos anunció que se oponía al referéndum de autodeterminación pactado con la ONU en 1991 y solo estaba dispuesto a negociar una amplia autonomía previo reconocimiento internacional de la soberanía marroquí sobre toda la colonia.

El Polisario ha asegurado que está abierto al diálogo, pero ha advertido que considera que el acuerdo de 1991 ha quedado obsoleto y que debe volver a ser negociado, pero con la consulta popular al pueblo saharaui para la independencia como única línea roja.

En este contexto, el Consejo de Seguridad de la ONU anunció a finales de septiembre que Rabat había aceptado el nombramiento de un nuevo enviado especial para el Sahara, tras dos años de obstáculos.

El elegido es Staffan de Mistura, un diplomático italo-sueco de larga experiencia, que fue enviado especial de la ONU a conflictos como el del Líbano y el de Siria, y al que el Frente Polisario y Argelia, su principal socio, ya habían dado su visto bueno en mayo.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

2 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

4 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

4 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

6 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

7 horas hace