Cultura y Tradiciones

El Instituto de las Culturas organiza un taller de pintura sobre vasijas típicas amazigh

Tras la buena acogida de la primera edición, el Instituto de las Culturas ha organizado un nuevo taller de pintura y cerámica típica amazigh que, en lugar de celebrarse en los mercados municipales como viene siendo habitual, se desarrolló en la plaza Héroes de España. La presidenta de esta entidad, Paz Velázquez, ha recordado que el objetivo de esta actividad es acercar a los melillenses a esta cultura local, así como dinamizar los mercados como centros de actividades, además de compras.

Sin embargo, este taller se ha celebrado en la céntrica plaza para apoyar la Semana del Libro y animar a los melillenses a visitar las casetas de las librerías, que están instaladas justo al inicio de la zona peatonal de la calle General O’Donnell que confluye con el histórico monumento. Velázquez ha señalado que esta actividad se enmarca en la programación especial con motivo del Ramadán.

Otra de las actividades que han tenido bastante éxito para esta fecha es el taller de cocina que realiza la asociación Rusadir 21 en la cocina del colegio León Solá. La presidenta del Instituto de las Culturas ha asegurado que el cupo inicial de participantes era de 40 personas, pero el curso de cocina ha generado tanta expectación que se ha llegado a duplicar la asistencia, “tanto de mujeres como de hombres”. Velázquez ha comentado que esta actividad tiene un trasfondo, ya que los platos típicos de Ramadán que se preparan se destinan a familias sin recursos que, en muchos casos, difícilmente pueden celebrar la ruptura del ayuno.

Los platos que preparan diariamente los participantes son la tradicional harera, la clásica chebakía y la mona. También hay lugar para la elaboración de pañuelos, que pueden ser rellenados con dulces o productos salados, al gusto del consumidor. Con estos productos se espera ayudar a 170 personas en dificultades.

Este curso de cocina cuenta con una edición especial para niños, en la que han participado un total de 30 menores. Velázquez se ha mostrado contenta por la buena aceptación de esta actividad e insistió en la idea de mantenerla y mejorarla para otros años. También ha señalado que este es el primer año en el que la asociación Rusadir 21 recibe una subvención por parte del Instituto de las Culturas para desarrollar este programa de talleres.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

26 minutos hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

42 minutos hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

1 hora hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

1 hora hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

2 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

2 horas hace