Imagen del cuartel de Santiago, uno de los espacios de Defensa donde Marsegur ofrece vigilancia
El secretario de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT, José Luis Faus, informó ayer de que la Inspección de Trabajo le ha dado la razón en una respuesta a la denuncia que interpuso contra Marsegur, la empresa de seguridad que ahora se llama Novo Segur y que se encarga de la vigilancia de algunos cuarteles para el Ministerio de Defensa en Melilla. En concreto, subraya que la empresa “modificó las condiciones laborales de los trabajadores”. También asevera que cambió “de forma sustancial” el salario y las retribuciones de los empleados. Y además, apunta que sanciona a esta empresa por este último motivo.
Para Faus, la repuesta de la Inspección de Trabajo recoge todas las quejas que ha realizado este sindicato desde hace meses.
En este sentido, dicha institución expone que Marsegur modificó de forma sustancial las condiciones de trabajo de los vigilantes, a pesar de que se trata de una subrogación de un servicio y debían mantener las mismas.
La Inspección de Trabajo señala que se estaba aplicando una tabla salarial de un convenio que no se podía aplicar porque había sido anulado por el Tribunal Supremo. Es más, indica que esa sentencia de dicho juzgado debe ser efectiva desde que se dicta, aunque la empresa la hubiera recurrido.
En este punto, Faus recordó que el Ministerio de Defensa ha dicho en varias ocasiones que no podía adoptar ninguna medida contra Marsegur porque la sentencia del Tribunal Supremo no era firme.
También describe la Inspección de Trabajo que “el empresario de forma unilateral” no puede tomar la decisión de mermar las condiciones laborales individuales de estos vigilantes.
Faus celebra que la entidad dé la razón a UGT, que no sólo en Melilla, sino a nivel nacional, ha denunciado a esta empresa por incumplir el convenio estatal del sector de seguridad y aplicar uno propio que fue declarado nulo por el Tribunal Supremo.
De hecho, el responsable de la Federación de Servicios aseveró que ese convenio propio de Marsegur está “fuera del marco legal” y eso le lleva a denominar “pirata” a esta empresa. Subrayó que no sólo cambió las condiciones de trabajo, sino que le ha quitado dinero a los empleados al reducir sus nóminas y complementos durante este año.
Fin del contrato
Aunque UGT tiene conocimiento de que Defensa ya está tramitando el cese del contrato con Marsegur, para el sindicato el proceso se está “eternizando”. Faus recordó que la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, dijo hace unas semanas que los grandes contratos de este ministerio debían cumplir con los convenios estatales de cada sector.
El secretario general de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT espera que para finales de febrero o inicios de marzo esta empresa esté fuera de Melilla y del resto de España.
Otra condena
Por otro lado, el sindicalista informó de que el pasado miércoles día 3 esta empresa fue condenada por “vulneración de derechos fundamentales”. En concreto, la sentencia de la Audiencia Nacional recoge que Marsegur impidió a sus trabajadores seguir la huelga que hubo hace unas semanas para demandar una mejora de las condiciones de trabajo. Aunque en Melilla no se llevó a cabo esta protesta, en otras autonomías los vigilantes de seguridad tuvieron problemas para ejercer este derecho.
Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…
A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…
Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…
Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…
Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…
El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha criticado duramente…