Noticias

Inician una petición para que se anulen las elecciones locales en Melilla

Un ciudadano recoge firmas en Change.org ante la situación que atraviesa la ciudad con el voto por correo

Un ciudadano melillense ha iniciado una petición en la conocida plataforma web 'Change.org' para que se anulen las elecciones locales en Melilla "por fraude manifiesto en el voto por correo". Por el momento, ya son más de 130 personas las que han firmado la petición. 

Según relata el ciudadano, esta petición se debe claramente a los "acontecimientos electorales" que está viviendo la ciudad con el voto por correo y que, teniendo en cuenta el alto porcentaje que Melilla lleva ya registrado (un 14% de la media nacional frente al 2% de Ceuta, por ejemplo), cree que "existe perjuicios para Melilla", ya que "estaría asegurado un nuevo gobierno no elegido por los ciudadanos".

Tanto los robos de votos que han sufrido varios carteros de la ciudad la semana pasada como la presunta compra de votos son la causa principal por la que Melilla ha saltado a los medios nacionales ('El País' o Antena 3) durante estos últimos días. Un asunto que "afecta a la imagen de Melilla", expresan en la petición, y muestra "una población corrompida".

Por este motivo, proponer "anular la convocatoria electoral" del próximo 28 de mayo, para "regular de forma restringida o eliminar la opción de voto por correo y posponer" los comicios municipales.

También piden a la justicia y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que "se deriven todo tipo de responsabilidades contra los autores que han intentado entorpecer la democracia en Melilla".

El PSOE de Melilla lamentaba ayer esta situación que atraviesa la ciudad, y aseguraba que quería llegar al fondo del asunto y saber de donde provenía el dinero "que supuestamente está comprando los votos". Además, adelantaba que habían hecho una propuesta al Estado para que se cambiase la ley electoral.

Mientras que el Partido Popular como CpM se culpaban el uno al otro de la situación. La senadora popular, Sofía Acedo, recalcaba que tanto Dunia Almansouri, como Mustafa Aberchán y Coalición por Melilla "han creado escuela prostituyendo el voto por correo", acusándoles de ser "los inventores y culpables del despropósito que se vive en la ciudad".

Al respecto, Almansouri ha asegurado que es necesario que "no se siga prostituyendo la democracia" de esta manera en la ciudad y criticaba el "cinismo en mayúsculas" del PP.

Por su parte, Vox Melilla proponía que se exijiera presentar en persona el DNI para hacer efectivo el voto por correo.

Compartir

Artículos recientes

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

7 minutos hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

2 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

4 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

6 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

6 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

7 horas hace