Categorías: Noticias

Ingesa tiene privatizados nueve servicios sanitarios en Melilla

El de colonoscopia lo presta una empresa pero las instalaciones están ubicadas dentro del propio hospital, según la senadora Isabel Moreno

El Ingesa tiene actualmente privatizados nueve servicios sanitarios en Melilla, según reconoce el Gobierno en una respuesta parlamentaria a los senadores por Melilla, Isabel Moreno y Fernando Gutiérrez, quienes habían preguntado precisamente cuáles eran las especialidades y los servicios con contratos externos en los hospitales públicos de las dos ciudades autónomas españolas. Existe un décimo punto dentro de las privatizaciones.

En ese sentido, la senadora Moreno comentó a El Faro que se trata de la realización de colonoscopias, cuya empresa tiene las instalaciones ubicadas dentro de las propias dependencias hospitalarias, lo cual, en su opinión, representa una "anomalía" en el sistema. "No se sabe por qué ocurre esto, si es que el Ingesa quería esa empresa pero ésta no tenía dónde poder hacer las pruebas y se ubicó dentro del hospital", comentó.

Los servicios que se encuentran actualmente en manos privadas son las terapias respiratorias a domicilio, las pruebas diagnósticas llamadas PET-TAC, la refracción ocular (optometrías), el transporte sanitario aéreo y terrestre, las técnicas de diagnósticos por imagen, asesoramiento teleictus, los abortos y el servicio de rehabilitación con logopédica ambulatoria.

En cuanto al personal, el Gobierno ha establecido que fuera de la plantilla orgánica de Ingesa existen en pediatría de Atención Primaria de Melilla 7 profesionales, "lo que significa que hay un total de 9 médicos en el servicio", apunta la respuesta parlamentaria. "Con el fin de llegar a cubrir la plantilla orgánica, el Ingesa sigue trabajando en la captación y retención de profesionales sanitarios de la especialidad de pediatría", asegura.

Respecto al servicio de obstetricia del Hospital Comarcal, a fecha del 26 de marzo pasado había una única vacante libre de 11 que componen la plantilla y el Gobierno indica en su contestación que adicionalmente existe un efectivo más fuera del personal propio. "Se están realizando los trámites para incorporar 1-2 nuevos efectivos en esta categoría".

Por su parte, la plantilla orgánica para urgencias es de 17 médicos y no existen en estos momentos vacantes. Por ese motivo, la idea de Ingesa es "nombrar facultativos de otras categorías" para que se puedan cubrir las vacaciones o descansos por el cumplimiento de las guardias. Se ampara para ello en que las urgencias no precisan "estar en posesión de una especialidad".

El número de servicios privatizados por el Ingesa en Ceuta es idéntico al de Melilla, si bien allí las especialidades son otras como las resonancias magnéticas, la radioterapia, los procedimientos quirúrgicos de columna, la hemodiálisis y las pruebas diagnósticas de neurofisiología y electromiografía.

Tras conocer la respuesta del Gobierno, la senadora popular entiende que los socialistas "no tienen legitimidad" para acusar al PP de privatizar servicios sanitarios, uno de los argumentos que suelen utilizar desde el PSOE y la Delegación para criticar la gestión popular en esta materia.

Hay que recordar, asimismo, que en el pasado fin de semana, el Partido Popular ha vuelto a poner el acento en la escasez de especialistas que existe en Melilla, cuestión de la que responsabilizan directamente a la ministra de Sanidad, Mónica García. La vicesecretaria de Sanidad del PP, Ester Muñoz, asegura que Ceuta y Melilla cuentan con "dos de las peores" sanidades de España, con los profesionales peor pagados, con las peores condiciones, con escasez de médicos y profesionales. "Solo tiene dos oncólogos de más de 65 años y que se van a jubilar", subrayó.

Por su parte, en su reciente visita a la ciudad, la directora general del Ingesa, Isabel Muñoz, anunció que en noviembre empezarán a funcionar las primeras consultas externas en el nuevo hospital y que éste no estará completamente operativo hasta dentro de un año, como poco. Igualmente, planteó que se contratará a 252 profesionales, aumentando así la plantilla actual en un 32%.

Compartir

Artículos recientes

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

1 hora hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

2 horas hace

Melilla se viste de luto el Viernes Santo con la Piedad, el Santo Entierro y la Soledad

El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…

2 horas hace

La AEGC dice que la situación en cuanto a la inmigración irregular es "bastante tranquila" en Melilla

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha confirmado a El Faro que la situación…

3 horas hace

Bonnemaison clausura con éxito el  Campamento Artístico de Semana Santa de CentrosD2

El Campamento Artístico de Semana Santa, organizado por CentrosD2 y subvencionado por la Consejería de Educación,…

4 horas hace

Carlos Rubiales desvela cómo se organiza una procesión

La Semana Santa es uno de los momentos más intensos y emotivos del calendario religioso…

4 horas hace